“Me atropelló en el andén, se quedó mirándome y arrancó”
Por Laura Rojas González
Luz Stella Tarazona fue atropellada por un vehículo que se escabulló tras golpearla y lanzarla por los airesmientras caminaba por un andén de la calle 47 con 32 del barrio Álvarez.
“Yo iba caminando con mi hija de 15 años y una compañerita de ella, veníamos de dejar a mi hijo de seis años en el colegio”, recuerda la mujer de aquella tarde de viernes en que la vida le cambio, tal vez para siempre.
“Estábamos hablando de todo un poco y venía subiendo el carro de la basura, recogiendo las bolsas de las casas, iba por Palermo, cuando sentí un golpe tremendo que me hizo salir volando y después caí al piso. La muchacha paró el carro, mi hija y una señora que iba pasando la llamaban y le decían que nos auxiliara, igual los del carro de la basura pero ella sacó la cabeza por la ventana del carro y me vio ahí botada y arrancó y se fue”.
La víctima de esta historia es una mujer cabeza de familia que trabaja para mantener a sus dos hijosy que a raíz del accidente fue incapacitada durante “60 días provisionales”, mientras los médicos determinan la gravedad de sus heridas.
“Se me salió el codo y me enyesaron el brazo, todavía me duele muchísimo y no lo puedo mover. Ni siquiera puedo ayudar a vestir a mi hijo para mandarlo al colegio”. Adicionalmente Luz Stella tuvo un severo daño en la pelvis que no le permite desplazarse a ningún lado con facilidad. “Me duele terrible hasta subir una escalera. No puedo permanecer sentada por un ratico porque cuando me levanto siento un dolor impresionante que no me deja caminar”.
Gracias a los testigos la víctima de este accidente pudo obtener las placas del vehículo de su agresora, y una vez se comunicó con ella, una habitante de un reconocido conjunto de Cabecera, obtuvo una respuesta mucho más desalentadora que su actual situación.
“Al principio me dijo que ella no había sido, que ella no había atropellado a nadie. Yo le dije que si ella no tenía un carro plateado de placas tal y tal y me dijo que sí pero que ella no había sido, al final lo aceptó, reconoció que ella había me había atropellado pero me dijo que el carro no tenía ningún hueco ni ningún rasguño, que hablara con el abogado de ella”.
Hoy en día la investigación reposa en las instalaciones de la Fiscalía. Luz Stella sigue pagando sus gastos médicos y padeciendo las dolencias que le dejó esa desafortunada tarde, no puede trabajar y no puede atender a sus hijos como solía hacerlo. Está esperando que llamen a las partes a conciliar para ver si alguien le responde por lo que le pasó por caminar por el espacio designado especialmente para el peatón, el viernes 15 de marzo a la 1:00 de la tarde.
¿Qué hago si me atropella un fantasma?
Gente de Cañaveral habló con Isnardo Mantilla, coordinador vial de la Dirección de Tránsito de Floridablanca, quien explicó que “si una persona es atropellada por un vehículo fantasma lo primero que debe hacer es informar a la autoridad competente, es decir la dirección de tránsito, para que haga un informe de los hechos. Ese informe va remitido a la Fiscalía para que inicie una investigación por lesiones personales por accidente de tránsito”.
También fue enfático al afirmar que “es importante que las personas realicen este procedimiento porque así la autoridad de tránsito puede encontrar una prueba, como una marca de pintura o alguna característica del vehículo en el lugar de los hechos. También puede indagar con los testigos quienes pueden dar señas del vehículo involucrado en el accidente”.
¿Cómo conduzco?
Adicionalmente el funcionario de la Dttf recordó que la calcomanía ubicada en la partes posteriores o laterales de los vehículos de transporte público que preguntan cómo conduzco y van acompañadas de un número telefónico ahora son de carácter obligatorio: “Todo vehículo público debe portarlo”.
“Esta es una nueva norma en lo referente a los transportes de servicio público, especialmente para carreteras. Es muy importante que si una persona va por carretera y observa que el vehículo que va delante está conduciendo erróneamente informe a esa línea para que la policía de carreteras en el próximo peaje lo pare”.
También explicó que “en las áreas urbanas tenemos la línea 648 5066 que es la de tránsito de acá de Floridablanca en la que a cualquier hora se atiendes esas novedades”.