“Lo mejor de esto es que podemos hablar sin usar las palabras”
Por Laura Rojas González
Un grupo de danza contemporánea llamado Paso Libre, que nació en la Universidad Santo Tomás, crece a pasos agigantados y promete convertirse en el pionero de este estilo de baile en nuestra ciudad.
“Todo empezó cuando la universidad nos quiso ofrecer un nuevo espacio de reconocimiento cultural, hace cerca de dos años y medio. Las puertas del grupo desde el principio estuvieron abiertas a todas las personas que pudieran estar interesadas en participar, no solamente estudiantes o miembros de la comunidad Usta sino a cualquiera que tuviera las ganas y el tiempo”, explicó Stephanie Badillo, una de las integrantes del grupo.
¿Qué es la danza contemporánea?
“La danza contemporánea surge como una reacción a las formas clásicas de baile y probablemente como una necesidad de expresarse más libremente con el cuerpo. Es una clase de danza en la que se busca expresar, a través del bailarín, una idea, un sentimiento, una emoción, al igual que el ballet clásico, pero mezclando movimientos corporales libres propios del siglo XX y XXI”. (Tomado de Wikipedia.com)
Frente a lo desconocido
Muchas de las integrantes del grupo tuvieron su primer encuentro con la danza en Paso Libre. “Nosotras empezamos desde cero. El profesor nunca nos exigió ser bailarines profesionales para ingresar. Él poco a poco nos fue formando y enseñando otros estilos como la danza afroamericana o el capoeira, esto para enfocarnos en la expresión. Cuando llegué al grupo, que aún estaba en proceso de formación, vi que danza contemporánea tenía clases de ballet, relajación, estiramiento… era algo diferente y con otro tipo de música y por eso me quedé”.
Aura Bautista, otra de las bailarinas, comentó que “era algo nuevo para todos, el director del grupo, AlakxterXiltaxter, fue el que le presentó la propuesta a la universidad y ahí explicó que tenía este estilo de danza, les mostró qué era lo que íbamos a trabajar y a la universidad le gustó. Así empezó esto”.
Las presentaciones
Aunque este grupo es joven pues lleva solamente dos años de haber sido conformado ya cuenta con importantes presentaciones en escenarios locales y del departamento. “La más importante fue en ‘La semana por la paz’, un festival internacional de danza y teatro que se realiza en Barrancabermejo. Presentamos una obra que habíamos montado y les gustó mucho así que nos invitaron. Vinieron grupos de Holanda, Rusia, Polonia, Francia y los Estados Unidos”, explicó Aura.
Por su parte Stephanie lo calificó como “un gran logro. Para nosotros fue muy importante poder compartir escenario con grupos que tienen muchos años de trayectoria y que vienen de diferentes países, que acogieron nuestra propuesta y que fueron tan receptivos y manifestaron que les había gustado mucho lo que hacíamos”.
‘Loco instante amor’
Con este nombre bautizó Paso Libre a su primer hijo, la primera obra del colectivo, que fue la que presentaron en Barranca y que “presenta 45 minutos de danza sin parar. El contexto de la obra presenta a la sociedad de consumo y la representa a través de los diferentes movimientos corporales de la danza. Explica cómo el amor de hoy en día ya no es como el de antes, que la sociedad ha cambiado al punto que ya no se tienen los mismos valores de antes y que incluso el amor, es instantáneo, pasajero”.
Una pasión casi inexplicable
“Lo que más me gusta de la danza contemporánea es que expresa muchos sentimientos y también permite adoptar una posición crítica frente a la sociedad. Nos permite transmitir muchos mensajes e ir más allá de los pasos y el show, uno siempre tiene que pensar en dejarle algo al público”, expresó Aura.
Para Stephanie “lo mejor es tener la capacidad y la habilidad de hablarle a una persona sin tener que pronunciar una palabra, a través de mi cuerpo dar a entender lo que quiero, lo que pienso, no solamente es expresarme sino lograr marcar a una persona, que ella sienta lo que yo siento. Nosotros como grupo no buscamos un reconocimiento sino que la gente piense y recuerde un mensaje y también que conozca lo que es la danza contemporánea”.