Concejo, alcaldía y vendedores buscan concertación

Algunos concejales solicitaron a la administración municipal control a la invasión de otro tipo de negocios. Suministrada / GENTE DE CAÑAVERAL
Una concertación que permita la recuperación del espacio público pero que a la vez les brinde oportunidades de trabajo a los vendedores informales, será la mejor solución al problema de ventas ambulantes en Cañaveral y demás sectores del municipio.
Así quedó planteado el martes pasado durante la sesión del Concejo, en donde tanto la administración municipal, como representantes de los vendedores y los miembros del cabildo debatieron durante varias horas el tema.
El secretario de gobierno, Jaime Ordoñez, y el asesor del alcalde Freddy Almeida, expusieron la posición de la administración municipal, siendo enfáticos en señalar que bajo ninguna circunstancia se negociará el espacio público.
Ambos funcionarios solicitaron a los vendedores informales respeto hacia los derechos de los demás, al tiempo que anunciaron que se adelantan estudios para ofrecer una solución efectiva a este grupo de personas.
Por su parte algunos representantes de los vendedores reconocieron que están dispuestos a contribuir con la solución del problema, pero solicitaron oportunidades laborales.
Finalmente, algunos concejales respaldaron la labor del alcalde y la forma como se ha venido tratando el tema, pero solicitaron a la administración municipal hacer operativos similares con negocios formales que también invaden las calles, así como algunos particulares que se han tomado antejardines y andenes.
Serias denuncias
Tanto de parte de la administración municipal como de algunos concejales se escucharon denuncias graves en torno al tema de las ventas informales.
Freddy Almeida dijo por ejemplo que se han detectado verdaderas empresas que explotan personas por medio de la venta en las calles.
Por su parte, el concejal Néstor Bohórquez dijo que existen monopolios entre algunos vendedores que tienen varios puestos de venta.