Vía del túnel peatonal y parque La Pera
A continuación presentamos la ficha técnica de dos de las más esperadas obras del sector que forman parte del plan de movilidad de la alcaldía de Floridablanca.
Recorrido
Gente de Cañaveral consultó al arquitecto Leonardo Andrés Trigos Ibañez, secretario de Infraestructura de la alcaldía de Floridablanca, quien explicó que al hablar de estas dos obras realmente se habla de una sola pues las dos están encaminadas al mejoramiento del tráfico vehicular de este sector. “Las obras contemplan la conexión vial vía paralela a la Quebrada Zapamanga, sector Colina Campestre y la construcción de la conexión vial de la circunvalar 29 y calle 30 entre carreras 23 y 24 del Barrio Cañaveral”.
Fecha de inicio y de entrega
“El contrato de consultoría inició el 12 de junio y culminó el 12 septiembre de 2012, el resultado de esto fueron los estudios y diseños correspondientes. Las obras iniciaron el 13 de septiembre del año pasado pero debieron ser suspendidas el 13 de diciembre para analizar el uso del suelo de la vía que atraviesa el parque, revisar nuevas y mayores cantidades de obra, y analizar las observaciones presentadas por Empas y las obras adicionales que ellas contemplan. Se retomaron los trabajos el pasado 21 de enero y según el plazo para la ejecución la entrega será el próximo 25 de marzo”.
Costo
De acuerdo con los datos suministrados por la secretaría de Infraestructura “el valor de la consultoría (estudios y diseños) es de $ 89’804.266, el precio de la ejecución de la obra alcanza los 858’682.374 y la interventoría cuesta 48’814.480”. En resumidas cuentas el valor total del proyecto es de 997’301.120 (novecientos noventa y siete millones, trescientos un mil ciento veinte pesos).
Impacto en el sector
De acuerdo con el arquitecto Leonardo Trigos “el proyecto nace de la necesidad que tiene la población de los conjuntos residenciales: La Pera, Iroka, Colinas Campestre, Villas de Mediterráneo, algunos sectores del Bosque, Álamos Parque, Jardines del Campestre, Club House I y II, Mirador del Valle, campus universitario de la Unab y los nuevos conjuntos residenciales que aun se encuentran en construcción y que utilizan las actuales vías congestionadas de la zona. Surge ante la necesidad de mejorar la movilidad. Las vías brindarán una respuesta efectiva y oportuna al embotellamiento. Ampliarán y mejorarán la movilidad vehicular del sector mediante la alternativa de contar con dos nuevas vías que descongestionan el tránsito vehicular, que ha venido en aumento”.
(((Recuadro))) Lo que falta
“Según un informe de la Interventoría hasta el pasado 25 de enero se había ejecutado el 62% de las actividades y del presupuesto contractual. Actualmente se realizan los trámites para la adición $100’000.000 para finiquitar actividades no previstas”.
Parque La Pera