“Lo importante es romper la cadena más fuerte del secuestro: el olvido”
Por Laura Rojas González
César AugustoFerreira Cáceres es un joven egresado del colegio Nuevo Cambridge que estudia Comunicación Social y Periodismo en la Universidad de La Sabana (Bogotá) y empezó su carrera con el pie derecho: “La universidad tiene un programa llamado ‘Adopta un secuestrado’ y el semestre pasado, en sexto, en una materia que se llama Comunicación Política nos explicaron cómo gestionar un proyecto. Nos pidieron que generáramos una estrategia y yo de inmediato pensé en hacer algo mundial. Creo que no solamente los colombianos y los artistas nacionales deben pedir que no haya más secuestro sino que el mundo entero debe manifestarse en contra de este flagelo”.
Una idea brillante
El universitario pensó en reunir a varias figuras públicas del país para grabar un comercial en contra del secuestro y paralelamente inició un bombardeo informativo a través de las redes sociales pidiéndoles a las personas que sentaran su posición frente a esta dura realidad colombiana.
“A mí me ha gustado mucho trabajar en esto porque el tema me encanta. Hemos tenido la oportunidad de hablar con las familias de más de 86 secuestrados de quienes no se ha sabido nada incluso en más de diez años. Ellos han sido olvidados porque no pertenecen a ningún grupo representativo de la Nación y vienen de familias humildes. Sus seres queridos, incluso después de tanto tiempo, solo guardan la esperanza de saber algo de ellos”.
A la campaña ‘Adopta un secuestrado’ se han unido ya “más de 33 países como Australia, China, Japón, México, Argentina, Estados Unidos, Brasil, Barbados…Lo primero que hicimos fue grabar un comercial con la participación de varios artistas nacionales, entre ellos están Connie Camelo, Omeris Arrieta, los protagonistas de Nuestra Tele, SilenaAicardi, Jairo Martínez de ‘Yo me llamo’, el grupo Siam, EndryCardeño…Muchos de ellos, como Norma Nivia, Hernán Zajar y Hernán Orjuela, se enteraron por medio de las redes sociales y nos han llamado para decirnos que se quieren vincular”.
“A través de las redes sociales empecé a colgar posters en los que hablaba sobre el secuestro. Hacíamos fotografías referentes al tema con cadenas y personas amordazadas acompañadas de la frase ‘Do youwanttochangetheworld’(¿Quieres cambiar el mundo?) y en diferentes idiomas para que las personas entendieran. Les pedimos a las personas que nos ayudaran a que en una sola voz, el mundo entero, diga no más al secuestro y la violencia en Colombia”.

Xander Torres Lotero es uno de los secuestrados inspiradores de esta campaña, lleva secuestrado cinco años y sus familiares aún no reciben noticias de él. Si quiere vincularse ingrese al perfil de Facebook Yo adopto a Xander Torres Lotero.
Efecto bola de nieve
En menos tiempo y magnitud de los que César hubiera esperado, su cuenta personal de facebook empezó a recibir videos de todas partes del mundo y en todos los idiomas. “Las personas han enviado muchos mensajes de apoyo a los secuestrados y sus familias y han manifestado que están absolutamente en contra del secuestro en Colombia, ellos también quieren adoptar un secuestrado”.
“Yo nunca esperé que esto fuera a tomar tanta fuerza y mucho menos en tan corto tiempo porque la idea nació hace un poco más de un mes. Hemos sido trendigtopic(temas del momento o tendencias en la red)yhemos recibido mensajes hasta de Líbano y Corea del Sur. Ya tenemos más de 1.500 seguidores en Facebook y en twitter y las familias de los secuestrados que fueron quienes inspiraron este movimiento han expresado su gratitud por el apoyo y la solidaridad”.
Una canción para el alma
Un compositor bumangués que vive en Australia desde hace tiempo se enteró del movimiento como casi todos, a través de internet. “Luis Guillermo Cárdenas Jiménez nos contactó y nos dijo que estaba muy interesado en participar, al día siguiente nos envió una canción ‘Sueño libertad’ que se convirtió en el himno de nuestra campaña y será grabada por siete artistas nacionales: Naela, Camilo Murillo, Keny Roldán, Bonka, Katamarán, Sebastián Yepes y JBalvin”.
“Tanto ruido y tanta calma/otra vida que agoniza en una espiral/la paciencia no le alcanza/ se cansó de imaginar/una dosis de esperanza para revolver las ansias/necesita ya/y un destello luminoso que viene de tu rostro/aclara toda duda tus manos son su luna”.
Lo que viene
“Ahora empezaremos una gira nacional e internacional por los diferentes medios de comunicación para promocionar los dos comerciales y dar a conocer la campaña a la gente que aún no la conoce. Ya nos entrevistó la revista Tv y Novelas, el canal City Tv, nos contactó un canal de noticias en Ecuador, el canal Casa Club TV y un periodista de la cadena CNN en español. Estamos organizando para que a finales de la otra semana se realicen esas entrevistas y después seguir con diferentes medios nacionales e internacionales”.