Menú de categorías

| Nov 23, 2012 | En estas calles, Portada

Bazar y concurso de pesebres en la parroquia Santa María Reina

El principal objetivo del concurso de pesebres es la integración de las familias del sector.

El principal objetivo del concurso de pesebres es la integración de las familias del sector.

Por Laura Rojas Gónzález

Con el fin de congregar a las familias de la zona y enaltecer la celebración de la llegada del Niño Dios, la parroquia Santa María Reina ha decidido crear el concurso ‘Pesebres 2012’, un evento que premiará al montaje más creativo y original.

El padre Enrique López explicó que “la intención es integrar a las familias. Que el pesebre no lo hagan solamente los encargados de la parte social del conjunto sino que las familias participen de la construcción del nacimiento, y que se haga de acuerdo con la intención de San Francisco de Asís, quien fue el primero que hizo un pesebre en el año 1.223 en Asís, Italia. Lo que élquisoresaltar fue el misterio de la encarnación a partir de la madre naturaleza. En el pesebre solamente debe haber cosas relacionadas con la realidad de ese tiempo, no debe haber tecnología de hoy como aviones o carros. Algunas veces las luces o los adornos traídos del exterior se convierten en lo más importante pero hay que tener claro que el Niño Dios es el protagonista de la Navidad”.

Para el mejor pesebre habrá un premio que aún no ha sido revelado. La premiación será el domingo 16 de diciembre durante la eucaristía de las 6:00 p.m. “Esperamos que las personas inscriban sus pesebres en la parroquia para que podamos seleccionar al ganador”.

Requisitos para participar

1. El pesebre debe ser realizado en el área social o comunitaria del conjunto residencial. 2. La administración del conjunto deberá inscribir el pesebre en el despacho parroquial del 1 al 7 de diciembre (un pesebre por conjunto). 3. El pesebre debe ser creativo. Se premiará la innovación exaltando el sentido bíblico del pesebre. 4. Se debe expresar el valor de la familia en los hogares de Cañaveral. 5. No está permitido el uso de materiales que perjudiquen el medio ambiente.
La creatividad, innovación y realidad que exprese cada creación serán determinantes a la hora de seleccionar al ganador.

La creatividad, innovación y realidad que exprese cada creación serán determinantes a la hora de seleccionar al ganador.

Comida deliciosa con un buen propósito

Por otra parte, la comunidad parroquial invitó a los feligreses y a las demás personas que quieran vincularse con esta noble causa, a que participen en el bazar que organizan los grupos de la Santa María Reina con el fin de recaudar fondos para mejorar las instalaciones de la parroquia.

El bazar será el próximo domingo 2 de diciembre desde las 6:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. en la cancha contigua a la casa cural de la parroquia. Durante la jornada los asistentes podrán disfrutar de una variada selección de platos típicos, y no tan típicos, de Colombia. “En el bazar habrá mute santandereano, cabrito, pepitoria, sancocho de gallina criolla y desayunos desde las 6:00 a.m. Ya contratamos la miniteca para todo el día y va a haber música y carpas para que la gente esté cómoda y pueda disfrutar de las deliciosas preparaciones”.

Algunos miembros de la parroquia explicaron que “en el templo hay varias goteras y problemas de humedad. De igual forma la casa cural presenta este tipo de inconvenientes y creemos conveniente arreglarlos antes de que empeoren”.

El padre manifestó que otro de los objetivos principales del bazar es la reunión de los feligreses. “A nosotros nos interesa mucho la integración de la comunidad y esta es una excusa maravillosa. Nunca habíamos hecho un bazar de un día completo y la idea les sonó a todos, va a ser fabuloso”.

Eucaristía como cada domingo

El padre explicó que durante el 2 de noviembre las celebraciones eucarísticas se realizarán con total normalidad como cada domingo.

Es importante que las personas tengan en cuenta que el personaje principal de esta celebración es el Niño Dios

Es importante que las personas tengan en cuenta que el personaje principal de esta celebración es el Niño Dios y que los objetos modernos como aviones, carros, lanchas o personajes como soldaditos y muñecos de juguete no pueden formar parte del nacimiento.

Detrás de todo esto están todos los miembros de los grupos apostólicos. “A la Legión de María le asignamos el mute, al grupo de la Liturgia la carne a la llanera, al grupo de oración el arroz con pollo… esto con el afán de que todos estemos como hormiguitas trabajando por el bienestar de la comunidad”.

Para participar en el bazar solo necesita buena disposición y adquirir los fichos con los que podrá reclamar los deliciosos platillos. “Las personas que quieran acompañarnos ese día y apoyar este propósito pueden conseguir los fichoscon las personas de los grupos o dirigirse a la casar cural para comprarlos”.

Enviar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *