La Pera podría ser parque y parqueadero
Por: Fabio Eduardo Peña
Esta panorámica muestra la dimensión del parque La Pera que en un futuro podría tener un parqueadero subterráneo con comunicación por medio de túneles. La idea es conservar el pulmón verde y mejorar las zonas de descanso y juegos de niños.
Transformar el parque La Pera en un gran parqueadero subterráneo con zonas verdes y de descanso en su parte superior, es una de las más ambiciosas metas trazadas por la administración municipal en convenio con los centros comerciales Cañaveral y La Florida.
Tras una reunión entre el alcalde de Floridablanca Néstor Díaz Barrera y representantes del comercio formal del sector, la Policía y Fenalco, se llegó a acuerdos como este que redundarán en beneficio de la comunidad.
Aunque es una propuesta, existe una gran voluntad de las partes para hacerlo realidad.
Por eso, las gerentes de los centros comerciales Marta Leyder Bautista (Cañaveral) y Claudia Marcela Pérez (La Florida), se comprometieron a hacer los análisis de suelo y diseño arquitectónico de la obra para presentarlos a la Alcaldía en dos meses.
Según el alcalde esta es una manera de articular la administración municipal con el sector privado para ejecutar obras de impacto para la comunidad.
“Tenemos que trabajar de la mano. La Alcaldía está dispuesta a escuchar propuestas de la empresa privada para hacer trabajos de manera conjunta”, dijo.
Quedamos contentos
Por su parte las gerentes de los centros comerciales se mostraron satisfechas con la reunión, ya que es la primera vez que un alcalde tiene en cuenta a los empresarios para el desarrollo del sector.
Con la propuesta del parqueadero subterráneo se solucionaría uno de los grandes problemas de la zona, que se ve invadida de carros ocupando andenes y calles, lo que genera trancones permanentes.
Sobre el manejo del lugar no se ha establecido cómo se haría pero existe la posibilidad de realizar un convenio con la Alcaldía por medio de un comodato.
LA FUENTE SERÁ RETIRADA
Horarios, formalidad de comercio y ambulantes
Tres puntos más estaban en la agenda de la reunión pero no alcanzaron a ser tratados a profundidad. Son ellos la formalidad del comercio de la zona, horarios de funcionamiento y ventas ambulantes.
Sobre el particular el mandatario de los floridablanqueños pidió colaboración a los empresarios para establecer una completa información sobre los negocios que funcionan en la zona.
Para esto los centros comerciales se comprometieron a entregar el listado de sus establecimientos y propietarios.
Sobre los horarios y ventas ambulantes la administración ha señalado que seguirá trabajando para mejorar y brindar tranquilidad y seguridad al sector.