Ecoladrillos, iniciativa del New Cambridge a favor del medio ambiente
Los líderes ecológicos del New Cambridge Schoolestán promoviendo una campaña de producción de Ecoladrilloscon el fin de cuidar el entorno y dar solución a la problemática actual de residuos sólidos generados en casa y colegio.
¿Qué son los ecoladrillos?
Son botellas plásticas PET rellenadas con residuos inorgánicos no reciclables tales como bolsas, envases, envolturas, botones, lapiceros, desechables y poliestireno (Icopor). Actualmente esta técnica es promovida por entidades nacionales e internacionales como la ONU y la fundación Hugit Forward, Menosbasura.org y RedEco con el propósito de usarlos para construir refugios temporales, viviendas y escuelas para niños de bajos recursos.
)))¿Qué harán con ellos?
Elaboración
Lo primero que hay que hacer es limpiar la botella de PET, remover las sustancias o restos de alimentos del material de relleno y evitar la humedad dentro una vez se ha iniciado el relleno. Después deberá seguir estos pasos: 1. Después de que la botella esté limpia y seca guarde la tapa porque será necesaria para terminar elecoladrillo. 2. Deposite dentro de la botella residuos de plásticos, papel aluminio, envolturas, poliestireno, máquinas de afeitar, materiales plastificados, UHT y lapiceros. En ocasiones será necesario utilizar tijeras para cortar los materiales en pequeños fragmentos y así facilitar el proceso de relleno.
3. Compacte el material dentro de la botella con un palito, pincel o cuchara de cocina con el fin de darle dureza al ecoladrillo. 4. Una vez llena la botella con el material bien compactado, tape el ecoladrillo.

Lo novedoso de estos ladrillos se debe a la disposición de los materiales de relleno dentro de la botella pues permiten que éstos sean aislantes acústicos, térmicos, antisísmicos y con un promedio de vida de 500 años.
La invitación del colegio a los jóvenes que quieran empezar a hacer sus propios ecoladrillos es a que compartan esta información con sus familias, amigos y compañeros para que sea posible recolectar la mayor cantidad de ellos.
¿A dónde puedo llevar mis ecoladrillos?
Espere las convocatorias que se realizan a nivel local en las que se informará sobre el día, la hora y el lugar donde serán recolectados. Para mayor información comuníquese a ciencias@cambridge.edu.co o diríjase a la página web menosbasura.org.
que bueno que esta idea se ha retomada por estos estudiantes, una idea que esta rondando hace mas de 10 años y nadie le ha puesto cuidado en serio…buena muchachos
Hola que gran idea, seria excelente que lo replicaran en todos los colegios del pais. Yo reciclo los envases de tetra pak para elaborar tejas termo acusticas, si me los acopian yo los puedo recoger.