“Queremos transmitir el legado cultural del maestro Spinosa”

Suministrada / GENTE DE CAÑAVERAL
En la foto se aprecia una exposición artística, como muchas de las que se organizan en la casa Espinosa, detrás se puede apreciar la última obra que realizó el maestro Spinosa, que desde 2010, se convirtió en la cara del taller de arte.
La grandiosa casa campestre del desaparecido maestro Guillermo Espinosa, uno de los más dignos representantes del arte colombiano y cuyas obras descansan en los más importantes museos del mundo, desde diciembre de 2010 abrió sus puertas a los niños y jóvenes de la ciudad con el fin de despertar la sensibilidad cultural de los santandereanos.
“El taller de arte Spinosa es un espacio que se ha creado para poder desarrollar actividades artísticas y culturales. Inicialmente la idea era trabajar con niños pero una vez empezó a andar se vio la necesidad de extenderlo también a jóvenes y la idea es, más adelante, poderlo brindar también a los adultos”, manifestó Natalia Espinosa, hija del maestro y directora del taller.

Suministrada / GENTE DE CAÑAVERAL
Natalia Espinosa vigila de cerca el proceso de cada estudiante. “Tenemos una propuesta pedagógica completa y es por eso que nos interesa que haya un conocimiento extenso acerca de las escuelas y lo que realmente significa el arte en el mundo”.
De acuerdo con la gestora de este proyecto, “el trabajo que realizamos va encaminado a una sensibilización hacia las actividades artísticas más importantes como la pintura, la escultura o el collage. Se trabaja a través de ciclos y en ellos se les habla a los niños sobre las escuelas artísticas o las vanguardias, los movimientos más importantes del arte y los artistas más representativos”.
Clases con el sello del artista
Natalia explicó que aunque el taller empezó a funcionar desde 2010 “se empezó a gestar mucho tiempo antes cuando mi papá todavía estaba vivo. Yo le comenté la idea de que quería trabajar con niños y con arte y él fue muy receptivo con lo que quería hacer y entonces me construyó en la casa un espacio adecuado para este trabajo”.

Suministrada / GENTE DE CAÑAVERAL
En este momento el Taller de arte Spinosa cuenta con estudiantes desde los 3 hasta los 16 años.
A pesar de la pérdida del maestro en agosto de 2010, el proyecto siguió adelante y ahora con un valor agregado “cuando ya él falleció vimos que esto tendría una intención adicional que sería preservar el legado cultural que él dejó para Santander y ofrecer en la casa todo el espacio para poder hablarle a la gente sobre su obra”.
Ciclos de conocimiento
Un proceso sin final
De acuerdo con la directora de Spinosa, el proceso de aprendizaje está dividido en ciclos de ocho horas, cada clase dura dos horas. “Esto no tiene un principio y un fin. Se proyecta para que se puedan abarcar todas las escuelas y dependiendo de la oportunidad que tengan los niños de venir así vamos realizando el ciclo. El programa está diseñado para que en cada ciclo los niños vean una escuela y un artista representativo de la misma, entonces, cuando estudiamos cubismo el artista que escogimos fue Picasso y los niños realizaron su proyecto sobre esta escuela del arte, asimismo cuando trabajamos impresionismo, expresionismo, arte pop, de cada vanguardia hay un ciclo y un artista”.

Suministrada / GENTE DE CAÑAVERAL
“Todavía no estamos trabajando con adultos pero cuando las personas se acercan a conocer el espacio y los papás ven el trabajo que realizamos con los niños se interesan y me han dicho que también lo quieren realizar”.
Natalia también explicó que parte del éxito del proceso se debe a que no es forzado. Durante las clases los niños tienen la libertad de escoger la expresión artística que más les guste y, de acuerdo con esto, los conocimientos son reforzados.
“En medio del proceso uno nota que hay niños a los que se les facilita por ejemplo la pintura mientras que a otros tal vez no les gusta tanto la pintura sino el modelado, entonces con ellos reforzamos conocimientos en el área de su preferencia, tratamos de que tengan total libertad en el desarrollo de su trabajo. Nosotros les damos es unos parámetros, unos lineamientos de trabajo pero no es nada forzado porque es importante que ellos pueden desarrollarse libremente”.
El arte dentro del arte

Suministrada / GENTE DE CAÑAVERAL
Desde comienzos de este año la artista plástica Ángela Peña se vinculó al trabajo del taller y desde hace seis meses también vigila celosamente la formación de los niños.
La casa Spinosa
“Aparte de que ofrecemos el espacio para que las personas vengan a conocer el legado cultural Spinosa, también realizamos muestras artísticas de danza contemporánea, próximamente tendremos un taller de danza contemporánea que ofrecerá una bailarina con un grupo de baile. La idea es ofrecer un espacio cultural a los que ya existen en Bucaramanga. Queremos que la casa se convierta en un espacio cultural que ofrezca propuestas diferentes a las que ya conocemos y que incluya danza, fotografía, música y cualquier otra expresión artística”.
Buenas tardes, Natalia soy Venezolana y en un viaje a su pais Colombia hace 33 años aproximadamente compramos 3 cuadros, creo son obras de su papa, concretamente necesito me informe de que forma le puedo hacer llegar fotos de las obras para que gentilmente me confirme si son de su padre.
Le agradezco su atencion
Marina Godoy
011 58 4245682019
Apreciada Natalia: La felicito por ese gran trabajo,eso permite que los nuevos talentos tengan más oportunidad de demostrarlo.Felicitaciones.Quería también comentarle que tengo dos obras de su papá, pero lamentablemente,estuvieron en manos de gente ignorante y botaron el certificado de autenticidad; no sé de que forma me puedas colaborar para certificar su autenticidad.Las obras son: La espalda y Borrasca.Te agradecería me respondieras,para ver si te las mando.Te agradezco mucho. Que Dios te bendiga.
NATALIA, FELICITACIONES LOS SUEÑOS, SI SE PUEDEN HACER REALIDAD, ADELANTE DESDE EL CIELO TU PADRE ESTA CONTENTO POR QUE EL LEGADO CONTINUA, LOS CONOCIMIENTOS HAN SIDO BIEN COPIADOS Y TRANSMITIDOS DE GENERACION EN GENERACION , VICTORIA Y DAVID, TAMBIEN TAMBIEN TIENEN EL TOQUE DEL MAESTRO, FELICITACIONES FAMILIA.