Menú de categorías

| Jun 22, 2012 | Gente de Aquí, Portada

El Veedor

Detrás de la destitución e inhabilidad decretada por la Procuraduría Provincial contra  19 concejales de Floridablanca, hay un hombre de quien muchos se burlaban hace un tiempo y hoy quieren evadir.

Se trata de José Gualdrón Guerrero, un veedor ciudadano de 41 años y contador de profesión quien hace cinco años se dedicó a hacerle seguimiento a los contratos y actuaciones de diferentes entidades del orden público.

Fue él quien a finales de 2010 instauró una demanda contra el entonces alcalde de Floridablanca, Eulises Balcázar Navarro, por el cobro de una prima técnica, a la cual, supuestamente, no tenía derecho.

Y aunque su demanda iba contra el mandatario, la Procuraduría decidió abrir investigación contra los concejales por haberle dado las facultades al alcalde.

Esta situación tiene hoy al municipio al borde de quedarse sin 9 de los concejales actuales, ya que repitieron curul y forman parte de los sancionados.

¿Quién es el hombre que puso contra las cuerdas a 19 concejales de Floridablanca y que ha interpuesto más de cien tutelas, demandas y acciones populares? Gente habló con él.

‘No me alegro’

Pero, contrario a lo que muchos podrían creer, el fallo proferido esta semana contra los funcionarios y que está en apelación, no alegró a José o ‘Chepe’, como lo conocen sus amigos.

Al contrario le causa un sentimiento de tristeza, pero por ser parte de un proceso debe ser acatado.

“Muchos me están diciendo que debo estar feliz, que voy a celebrar, pero yo no siento eso”, dice José, quien se declaró seguidor del partido Conservador hace unos años pero que hoy no quiere saber nada de los políticos.

Incluso su vinculación a la veeduría ciudadana se dio luego de múltiples promesas falsas de parte de políticos de la región que siempre le dieron la espalda.

“De mi se burlaron muchas personas y muchos políticos a quienes yo ayudé a ser elegidos”, señala.

José estudió bachillerato en el colegio Agustiniano y luego estudió contaduría en la UCC por ‘orden’ de su mamá quien le dijo que si no era eso no le pagaba otra carrera.

“Yo quería ser profesional como fuera y por eso estudié Contaduría”.

Sin conocimientos de abogado pero con mucha lectura y consulta a los expertos, José se fue empapando del tema de lo público, ayudado además por su labor como funcionario de la Alcaldía de Floridablanca (95-97), Concejo (1997) y en la Dian (99-2002).

En 2008 decide ser veedor ciudadano tras “ver tantas cosas equivocadas que se hacen”.

Tras salir de la función pública José se dedicó a la asesoría de personas que no saben cómo interponer una acción popular o una demanda.

Además se busca algunos ingresos ayudando a hacer mandados como el pago de servicios a sus vecinos del barrio Rosales.

 

Más de cien demandas

En los años que lleva como veedor dice que ha interpuesto cerca de cien tutelas y actualmente tiene procesos muy importantes para el municipio de Floridablanca como las acciones populares contra el subsidio del agua, alumbrado público, espacio público.

Ya ha ganado varios procesos y con las acciones populares ha logrado tener algunos recursos.

Fue el promotor del voto en blanco en las elecciones de hace cuatro años y actualmente aspira a ser elegido presidente de las juntas de acción comunal de Floridablanca.

Pese a toda su labor, José no está tranquilo, sabe que a muchas personas les incomoda su actuación y por eso hoy “no me tomo una gaseosa tan tranquilo como lo hacen otros”.

4 Comentarios

  1. EXCELENTE Y ESO DEBEN ESTAR MAS ASUSTADOS QUE UD. CON ESO SE GANO UN LUGAR EN EL CIELO QUE LOS CORRUPTOS Y LOS COMPLICES POR OMISION LA TENDRAN GRAVE. DURO Y DELES MAS DURO ASI AFINAN

  2. POR FIN VEO OTRO COMO YO, DURO CON LOS CORRUPTOS Y SIN MIEDO, PORQUE ESAS NENAS SE ASUSTAN MAS

  3. QUE EXCELENTE QUE EXISTAN VEEDORES QUE NO TENGAN INTERESES PARA SU BOLSILLO PORQUE QUEREMOS UNA FLORIDABLANCA MEJOR, QUE SEA PARA UNA COLOMBIA MEJOR. MUCHAS GRACIAS JOSE POR DEMOSTRARLE A ESTE PAIS QUE NO NECESARIAMENTE SE HACEN LAS COSAS POR DINERO SINO POR LAS NUEVAS GENERACIONES Y UN MEJOR MUNICIPIO

  4. Conocí a Chepe en 1984, cuando estudiábamos en el Agustiniano, qué bueno saber de él después de tantísimos años… Espero le vaya bien en sus acciones, Dios le bendiga…

Responder a Fernando villamizar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *