Dos gigantes revolucionarán el sector en 2013
Dos de los proyectos más grandes que se han generado en Cañaveral avanzan a pasos agigantados. Un centro comercial con hotel y una unidad médica multiusos serán protagonistas desde 2013, año en que se estima serán concluidos.
Parque Arauco
Este proyecto es construido sobre un lote de 13.000 m2 que contempla un área construida de aproximadamente 90.000 m2. Los locales comerciales que tendrá el nuevo gigante de Cañaveral abarcarán 30 mil m2 y 8 mil más serán destinados a una torre de uso mixto que comprenderá oficinas y hotel.
El espacio restante será repartido entre áreas de circulación del centro comercial y parqueaderos, aproximadamente 900 lotes de parqueo.
La construcción ha generado cerca de 1.200 empleos directos y 2.300 indirectos. “Una vez en operación, estimamos generar 800 empleos directos”, aseguró la oficina de prensa de Parque Arauco.
Los almacenes
Uno de los mayores atractivos con que contará Parque Arauco será Falabella, empresa que por primera vez llega a Bucaramanga. “Sabemos que hay una expectativa alta en la gente y en el resto de los comerciantes por la llegada de esta tienda por departamentos. También llegarán una serie de almacenes de primer nivel y una oferta muy variada y única de restaurantes. Nuestro foco está en hacer un proyecto absolutamente diferente y único para la ciudad, que se convierta rápidamente en el favorito de la gente”.
Fosunab
Este proyecto de la Fundación Oftalmológica de Santander, Clínica Ardila Lülle, Foscal y la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Unab es construido sobre un lote de 1.74 hectáreas.
El proyecto Fundación Fosunab contará con 6 sótanos de parqueaderos y seis edificios que constituirán un área construida de 166.882m² aproximadamente. Se destinará un bloque clínico, Torre A y B, que consta de 9 pisos con un metraje de 37.281m². Este espacio llegará a tener 300 camas hospitalarias distribuidas en 5 pisos: 1 piso quirúrgico con 13 salas de cirugía de alta especialización, 6 salas de cirugía oftalmológica y 3 salas de cirugía estética y reconstructiva y un área de urgencias especializada y de alta complejidad. Asimismo, un Centro Oncológico y servicios de medicina nuclear, imagenología y laboratorio clínico.
Paralelo a este, se encuentra el tercer edificio, denominado Torre C, con un área de 20.140m² en donde estará el Centro de Diagnóstico de Alta Especialización distribuido en 9 niveles.
El cuarto edificio articulador, Torre F, cuenta con un área aproximada de 26.815m², distribuidos en 11 niveles. Esta torre será la encargada de manejar los puntos fijos y ascensores que alimenta a los demás edificios. En su cubierta se encuentra un helipuerto y en orden descendente se desarrollarán salas de espera, puntos de información y demás asistencias de soporte a servicios los médico-hospitalarios.
Hacia el oriente se encuentran localizadas las Torres D con un área aproximada de 28.105m² distribuidos en 9 niveles propuestos al desarrollo del Centro de Investigación y Transferencia Tecnológica para el Desarrollo Científico.
El nacimiento de este proyecto generará más de 1.500 empleos directos e indirectos que beneficiarán directamente a Santander y la región.
Se espera que la Nueva Zona Franca Permanente Especial de Salud FOSUNAB abra sus puertas al público en enero de 2013. El representante legal de esta nueva institución es el Ingeniero Juan Carlos Prada, también Director Financiero de la Foscal.
Y LAS VIAS LAS MISMAS DE HACE 5O AÑOS.