Menú de categorías

| Mar 30, 2012 | Nuestra Gente, Portada

Vuelta a Estados Unidos en 70 días

José Ulises Niño Rivera comparte su habitación en la Universidad de Hopkins. “Se ha adaptado muy bien y dice que tiene muchos amigos y que va a un lado y otro pero para nosotros fue muy duro”.

José Ulises Niño Rivera comparte su habitación en la Universidad de Hopkins. “Se ha adaptado muy bien y dice que tiene muchos amigos y que va a un lado y otro pero para nosotros fue muy duro”.

“Mi conexión con la comunidad del cáncer empezó hace más de un año cuando estaba aplicando para ingresar a la universidad. La tragedia se apoderó de mi familia rápida y violentamente, como la furiosa espina de una rosa. En octubre de 2010 mi tía Dalila tuvo una semana muy dura con intensos dolores de cabeza. Aunque los doctores pensaron que no era nada serio, la persistencia de las dolencias hizo necesarios algunos exámenes…

… para toda mi familia fue una sorpresa descubrir que mi tía tenía cáncer en el cerebro. A pesar de la gravedad del tumor, la cirugía y la quimioterapia aún tenían una oportunidad, sin embargo, el avanzado cáncer fue rápido y agresivo. El mismo octubre mi tía murió…” (Traducido del inglés)

Con un impecable manejo del idioma anglo José Ulises Niño cuenta la historia de la muerte de su tía, un hecho que marcó su vida de tal forma, que en mayo de este año este joven de tan solo 18 años empezará una aventura que lo llevará por los Estados Unidos en bicicleta de este a oeste, recorriendo así un total de 4 mil millas equivalentes a dos Tour de Francia, para hablar con las diferentes comunidades sobre esta difícil enfermedad que ha cobrado millones de víctimas en el mundo entero.

“El año pasado él nos había comentado que quería aplicar a 4k for cancer, que es la fundación que empezó hace diez años esta noble causa, pero dijo que no sabía si lo iban a aceptar o no. En enero de este año le anunciaron que había sido seleccionado. Son 94 jóvenes en total, él es el único suramericano”, comenta con orgullo su padre, el reconocido pediatra y neonatólogo José Ulises Niño

En esta fotografía José U. está junto a su mamá Luz Marina Rivera y su pequeña hermana María José. Los acompañan los hermanos Santiago y Luis Miguel Serrano Serrano.

En esta fotografía José U. está junto a su mamá Luz Marina Rivera y su pequeña hermana María José. Los acompañan los hermanos Santiago y Luis Miguel Serrano Serrano.

Una corta vida cosechando logros

Este excepcional joven egresado del Colegio Panamericano siempre ha evidenciado su inquietud intelectual. “Él es un lector de cuatro o cinco libros por mes. Ganó dos premios de literatura de la editorial Panamericana en dos años consecutivos. El primero fue en 2007 con un ensayo sobre el fotógrafo de guerra Robert Capa, que murió pisando una mina antipersona y el otro fue con un texto sobre el palafrenero de Bolívar, que entregó a Barreiro y lo quería sobornar con 30 monedas de oro, entonces él habla de qué lo hace merecedor de todo lo que la historia cuenta de él”.

Congratulations!

José Ulises cursa segundo semestre de Biología Molecular en la Universidad de Johns Hopkins, en Baltimore, Maryland. Su padre narra con asombro el difícil proceso de selección al que tuvo que someterse para ingresar.

“Él está allá desde el 24 de agosto pasado. Para ingresar a Hopkins la nota mínima en el examen de admisión es de 3.7 equivalente a 9.5 acá en Colombia, José U. fue de 9.5. Después de esto presentó otro examen conocido como AP. En el mundo dos y medio millones de estudiantes lo presentan, es equivalente a un Icfes colombiano. Sólo el 15% de los dos millones y medio obtuvieron sobresaliente, entre ellos José U. Finalmente tuvo que presentar un escrito sobre por qué ser biólogo molecular”.

Después del arduo proceso de selección “el 15 de diciembre de 2010 le enviaron un correo diciéndole que 37 de los 52 estados de la unión tienen estudiantes admitidos en Hopkins y sólo 25 de todo el mundo fueron admitidos. A las 6 de la tarde le confirmaron que fue admitido con la palabra congratulations.

Los padres de José U. El doctor José Ulises Niño y la fonoaudióloga Luz Marina Rivera. “Nuestros hijos son los más importante y la bendición más grande que hemos recibido”.

Los padres de José U. El doctor José Ulises Niño y la fonoaudióloga Luz Marina Rivera. “Nuestros hijos son los más importante y la bendición más grande que hemos recibido”.

José U. y su familia

Su padre lo describe con un “chico muy sensible, con grandes metas, grandes objetivos y mucha claridad. Él sabe qué quiere hacer con su vida y a pesar de que alrededor suyo haya lo que haya siempre ha sido muy perseverante”.

Su hermana María José de 16 años también se ha destacado por ser una pequeña de armas tomar. Cuando tenía 13 años decidió que quería hacer un intercambio y cursó un año en Canadá. “Lo de la niña fue peor porque ella misma buscó la oportunidad, se le dio y se fue. Durante un año no la vimos, solamente la veíamos por internet pero bueno, uno debe dejarlos crecer porque para eso están acá”.

La mamá de estos dos excepcionales jóvenes es una fonoaudióloga valluna llamada Luz Marina Rivera Arias. “Llevamos 23 años de matrimonio más cuatro de noviazgo. Nuestros hijos son lo más importante y estamos muy agradecidos por ellos y porque hemos tenido la oportunidad de darles una buena educación”.

Uno menos en casa

Los padres de José Ulises reconocen que a pesar del gran orgullo que sienten por tener un hijo brillante, maduro y decidido, lo cierto es que no ha sido nada fácil dejarlo ir. “Realmente cuando él decidió irse supimos que hasta ahí iba a llegar nuestro hijo en la casa. El día que lo dejamos en Hopkins lloramos. Pensábamos que él sólo tenía 18 añitos y tendría que estar por su cuenta en una cultura completamente diferente, compartir con gente que tiene estilos de vida distintos y enfrentarse a un mundo totalmente nuevo para él”.

El pediatra recuerda con nostalgia los últimos días junto a su hijo y de inmediato su hija entra en la conversación “disfrutaremos de María José hasta el momento en que decida que también quiere irse a estudiar en otro país. Esa es una posibilidad y no la pasamos por alto, simplemente esperaremos a que llegue el momento”.

Vuelta a USA a los 18 años

“Cuando leí el perfil de José U. donde cuenta la tragedia familiar que nosotros tuvimos se me quebró la voz. Recordé momentos muy difíciles de nuestra familia y eso me demostró la sensibilidad de mi hijo. Uno pensaría que por su formación es un chico duro pero… ¡qué va! Es muy sensible y vulnerable a todas las situaciones.

Los jóvenes viajeros, todos ellos estudiantes de universidad y con nacionalidades distintas, recorrerán desde Baltimore hasta Seattle, es decir, todo el norte del continente de derecha a izquierda. Dormirán en iglesias, colegios, estadios o donde los alcance la noche. “En la página www.4kforcancer.org se puede ver todo el recorrido, las ciudades en las que estarán y las actividades que realizarán”.

Para esta travesía José U. deberá recoger 4.500 dólares que serán destinados a fundaciones que luchan contra el cáncer y centros de investigación sobre la enfermedad. Si quiere participar en esta noble causa ingrese a www.4kforcancer.org/profiles/jose-nino/ Allí encontrará un formulario para hacer su donación. Otra opción es hacerla mediante un cheque que podrá enviar a la dirección United States, 3339 North Charles Street, Baltimore, Maryland, zip code 21218.

Enviar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *