Menú de categorías

| Mar 2, 2012 | Portada, Qué pasa?

Seis problemas y sus posibles soluciones

La Alcaldía de Floridablanca y el periódico Gente de Cañaveral realizaron el pasado sábado un recorrido por el sector, dentro del programa que adelanta la administración municipal de acercamiento con la comunidad.

Durante la actividad se detectaron algunos de los principales problemas que registra el sector y las posibles soluciones.

Gente de Cañaveral presenta un balance de lo que se hizo y se habló.

1. Movilidad en las carreras 25 y 26

Problema: Los carros se estacionan a lado y lado de la vía, impidiendo la libre movilidad.

Medidas: Se impartirán comparendos y se utilizará la grúa para despejar la zona.

Otra alternativa: Establecer convenios con los centros comerciales para que quienes asistan a los negocios ubicados en estas vías utilicen los parqueaderos de Cañaveral y La Florida con tarifas diferenciales.

2. Vías en doble sentido

Problema: Sectores como las calles 32 y 33, de gran concentración de negocios de comida y vehículos son de doble sentido, lo que hace que si se parquean carros a lado y lado no quede espacio para la circulación.

Solución: Además de concientizar a la gente para que utilicen los parqueaderos, hay que hacer un par vial de tal manera que una vía quede en sentido oriente occidente y la otra en sentido contrario. De esta forma se mejoraría la movilidad.Archivo/GENTE DE CAÑAVERAL

3. La fuente

Problema: La construcción de la fuente hace varios años permitía hacer un retorno en este punto frente al centro comercial. Sin embargo, con el cambio de sentidos de algunas vías y el desuso de la fuente, esta se ha convertido en un estorbo y epicentro de basuras y mendigos.

Solución: Se seguirá trabajando en la posibilidad de demoler esta estructura, que incluso el propio Centro Comercial se ha ofrecido para hacerlo. Sin embargo, el problema radica en que, al parecer, existe un proceso jurídico que, por solicitud de un vecino, obligaría a la administración a devolverle el uso a la fuente. Este caso está por resolverse.

4. Movilidad en el sector del parque La Pera.

Problema: El número de vehículos se incrementó de forma considerable en los últimos años en el sector de Club House y urbanizaciones vecinas, con una sola salida.

Solución: Se estudiará la posibilidad de construir una vía detrás de la iglesia Santa María Reina, para que quienes van hacia el Campestre o sectores aledaños no tengan que dar la vuelta por el parque.

5. Utilización del espacio público por parte de negocios.

Problema: En los últimos años algunos negocios del sector han construido carpas y techos con anclaje en zonas de uso común. Aunque en muchos casos se ha mejorado la estética del sector, la ley no permite este tipo de obras.

Solución: Se buscará una concertación con los dueños de los negocios para que en vez de obligarlos a demoler se pague una tarifa al Municipio a manera de indemnización.

6. El parque y su utilización

Problema: El parque La Pera es el único pulmón de la zona; sin embargo, permanece descuidado y es frecuentado por personas para el consumo de alcohol y drogas.

Solución: Además de las jornadas de aseo como las que se hicieron el sábado, se deberá buscar empresas que los ‘apadrinen’. De esta forma se le devuelve el uso que debe tener el parque.

Balance de la jornada

Con la participación de empleados de la Empresa Municipal de Aseo de Floridablanca se hizo la limpieza del parque La Pera.
Con la participación de empleados de la Empresa Municipal de Aseo de Floridablanca se hizo la limpieza del parque La Pera.

Agentes de tránsito despejaron varias vías que normalmente permanecen ocupadas por carros parqueados en sitios prohibidos.
Agentes de tránsito despejaron varias vías que normalmente permanecen ocupadas por carros parqueados en sitios prohibidos.

Con folletos y volantes se trató de concientizar a la comunidad sobre algunas de sus obligaciones con el sector.
Con folletos y volantes se trató de concientizar a la comunidad sobre algunas de sus obligaciones con el sector.

Durante la actividad se logró la limpieza del parque La Pera por parte de la Emaf.

Asistieron además de los secretarios de despacho, algunos entes como la Dirección de Tránsito, Bomberos, la Policía Nacional, la Casa de la Cultural Piedra del Sol.

Se hizo un recorrido educativo por las principales calles de la zona en donde con charlas y entrega de folletos informativos se le hizo ver a la comunidad que la mejoría de Floridablanca no depende exclusivamente de los entes gubernamentales.

2 Comentarios

  1. Quien debe ir a pie por toda la principal desde el puente de papi Quiero Piña hacia el parque principal de Floridablanca se encuentra con que no hay anden necesario para hacerlo, incluso existe un taller de motos que invade por completo el espacio por donde se podría pasar. Así pasa por otras calles Florideñas.
    otra cuestión que procupa es la proliferación de edificios familiares que se están construyendo,en el casco antiguo, muy lindos sí,con pequeñas zonas sociales, pero no veo que se dejen zonas para recreación, a pesar de que son muchísimas las familiis que vendrán a vivir aquí. Es muy complicado ir con coches de bebé, niños en cicla y demás. no comprendo como es que funciona el POT aquí.
    Gracias.

  2. Sugiero se coloquen camaras en sitios claves para hacer efectivos el orden vehicular, por ejemplo en la esquina del bar fatima es imposible transitar en las noches por la cantidad de motos que se ubican en la esquina. Lo mismo se podria hacer en los alrededores del centro comercial la florida y asi no tener que depender de los alferez.

Enviar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *