Menú de categorías

| Mar 23, 2012 | Columnistas

Hablar de mascotas…

Luis Daniel Ramírez Vesga

Luis Daniel Ramírez Vesga

Hablar de mascotas hoy en día es hablar de perros y gatos. Eso en muchas ocasiones significa problemas entre los dueños y la gente del común, como daños y ataques de estas mascotas, contaminación ambiental y sonora, reclamos económicos, etc., y la inoperancia de las entidades gubernamentales responsables.

No es excusa que porque estoy dentro de mi residencia pueda tener un elevado número de mascotas generando en todo el sector una gran contaminación, problemas de salud, incomodidad y perjuicios a los vecinos, violándoles sus derechos constitucionales a gozar de un ambiente sano, a tener una convivencia sana y tranquila en su propia residencia.

Debemos ser conscientes que vivimos en la ciudad y tener determinado animal ya que muchas generan a su dueño ciertas erogaciones económicas, responsabilidades y deberes que si  no está en condiciones de cumplirlas y/o no quiere cumplirlas, es mejor no tener mascotas.

A las entidades privadas y personas que protegen y/o rehabiliten mascotas se les debe facilitar recursos y sitios adecuados para realizar tan importante labor, pero esta falta de recursos y apoyo no es excusa para violentar los derechos de una comunidad.

Para la Comuna 12 propongo un programa apoyado por la Administración Municipal, ‘Buen Vecino’, que nos enseñaría a respetar en primer lugar los derechos de mis vecinos y de todo aquel que convive en mi comunidad. La paz empieza por casa, conociendo mis deberes y derechos, como también lo más importante reconociendo los derechos de mis vecinos.

Por:  Luis Daniel Ramírez Vesga.

Enviar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *