Menú de categorías

| Feb 24, 2012 | En estas calles, Portada

Un edificio amigable con el medio ambiente

La fachada de concreto a la vista es libre de mantenimiento. Esto quiere decir que no requiere pintura, reparación o reemplazo de piezas.

La fachada de concreto a la vista es libre de mantenimiento. Esto quiere decir que no requiere pintura, reparación o reemplazo de piezas.

 ¿Qué pensaría usted de un sistema que le permita pagar menos por la administración en su conjunto gracias al ahorro de energía? ¿Y si le dijeran que el ascensor funciona gracias a la energía solar? El edificio con estas y otras características amigables con el medio ambiente y su bolsillo está en Cañaveral.

Un edificio diferente

El edificio, ubicado en la circunvalar 29 con 22, tiene varios rasgos de sostenibilidad que lo diferencian de otros. «Una de las particularidades que tiene Gaia es la fachada hecha de concreto a la vista. Este material se diferencia de un enchape porque no requiere mantenimientos posteriores, nunca va a necesitar pintura, eventualmente habrá que lavarlo pero no con mucha regularidad», explicó el director

Los 80 metros cuadrados de paneles solares constituyen el mecanismo del sistema de calefacción de agua central de la construcción.

Los 80 metros cuadrados de paneles solares constituyen el mecanismo del sistema de calefacción de agua central de la construcción.

comercial del proyecto.

Una turbina para el agua caliente

Un rasgo que de lejos hace de esta construcción algo singular es su sistema de agua caliente. “El método está respaldado por 80 metros cuadrados de paneles solares y unas calderas que cubren la demanda de agua caliente en las horas pico, de seis a nueve de la mañana, cuando la gente toma un baño antes de salir de casa”, manifestó Ávila.

El director comercial de Gaia aseguró que “desde el cielo, la terraza del edificio tiene más zona verde que concreto, esto refresca la temperatura del lugar minimizando la necesidad de aire acondicionado”.

El director comercial de Gaia aseguró que “desde el cielo, la terraza del edificio tiene más zona verde que concreto, esto refresca la temperatura del lugar minimizando la necesidad de aire acondicionado”.

Esto quiere decir que durante las horas de sol, los paneles recogen energía y calientan unos ductos ubicados debajo del mecanismo. La temperatura del agua aumenta a medida que recorre las tuberías que llegan hasta cada uno de los hogares. “Ninguno de los apartamentos necesita calentador. La otra gran ventaja es que el agua caliente no llega solo hasta las duchas, puede utilizarse en cualquier otro punto de la casa como la cocina o el cuarto de ropas”.

Otra turbina para la electricidad en zonas comunes

La turbina eólica que reposa sobre la terraza del edificio recoge energía para el funcionamiento de las zonas comunes de Gaia. Esta herramienta también es conocida como turbina de viento debido a que almacena energía mediante el movimiento de las aspas del ventilador.

La turbina eólica del edificio recoge energía gracias al movimiento de sus aspas y esto sustenta el consumo de electricidad de las zonas comunes.

La turbina eólica del edificio recoge energía gracias al movimiento de sus aspas y esto sustenta el consumo de electricidad de las zonas comunes.

“El ascensor, las luces de los pasillos, parqueaderos, lobby y salón social funcionan gracias a la energía que recoge la turbina durante el día. Las horas de mayor productividad son de 11 de la mañana a 3 de la tarde porque es cuando el viento corre con más fuerza. Por obvias razones esto representa un gran beneficio para los habitantes del edificio ya que nos permite cobrar una cuota de administración más baja porque gran parte del consumo de energía está subsidiado por estos sistemas de generación de energía amigables con el medio ambiente”, aseguró Jonhatan Ávila.

Conciencia ecológica colectiva

Conciencia ecológica colectiva “Casi todas las personas que viven en Gaia han generado una conciencia ecológica que les permite darse cuenta de la importancia y los beneficios de usar energía limpia”.

Un jardín natural en la terraza

Aunque los jardines ornamentales se han puesto muy de moda en las terrazas de las nuevas construcciones ya que evitan complicaciones como humedad o el cuidado mínimo que requieren las plantas naturales, el edificio Gaia cuenta con una zona verde real ubicada en lo más alto de la construcción que constituye una zona de juego para niños o de reposo con una vista garantizada.

 

El director comercial sostuvo que “es un jardín natural verdadero que funciona como una esponja gracias a unos desagües ubicados estratégicamente a lo largo de la zona verde. Cuando llueve, el agua baja por los caños y no genera ningún problema al edificio. El apartamento que está debajo del jardín tiene una mejora de temperatura de al menos dos grados centígrados gracias a este sistema”.

 

41 apartamentos con diseño bioclimático

El arquitecto de Gaia, Luis Francisco Torres Puyana, pensó en un diseño bioclimático para los 41 apartamentos que conforman la edificación. “Nosotros no tenemos ningún cuarto que no tenga una ventana. Todos los apartamentos tienen ventilación e iluminación natural. El aporte de este diseño es el ahorro de energía eléctrica ya que gracias a él no se necesitan ventiladores y las luces se pueden encender un poco más tarde pues se cuenta con participación de luz natural dentro de los baños, en la cocina y los demás espacios están bien iluminados la mayor parte del día”.

1 comentario

  1. Cuántas habitación??

Enviar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *