Solución a la congestión sigue en el tintero

“Yo acepto las carreras hacia el sur porque me da pena con la gente pero, de todas formas lo pienso dos veces porque eso para mí es pérdida de dinero”, Óscar Galvis, taxista.
Uno de los principales problemas que aqueja a los habitantes de Floridablanca es, sin duda, la congestión vehicular. Sin embargo, la solución a este problema aún estaría lejos de concretarse.
La autopista, las paralelas y hasta las vías a los conjuntos residenciales permanecen congestionadas.
Uno de los mayores embotellamientos se da en la paralela en sentido norte-sur, debido a que existen cuatro entradas de la autopista a la paralela, pero solo una salida desde Provenza hasta El Bosque.
“El problema es que en el diseño del proyecto de Metrolínea de modificación estructural sólo se contemplaron cuatro ingresos que son los que hay a la altura de Provenza, el de Trinitarios, otro en la entrada a Palomas y el último en la Zafra”, explicó el coordinador de

Algunas personas prefieren violar las normas de tránsito y exponerse a una infracción con tal de salir de la congestión.
Organización Vial, Isnardo Mantilla, de la Dirección de Tránsito de Floridablanca.
“Todos tenemos que atravesar completa la vía. Si uno va de Equilibrio, Jarris o cualquier lugar de la paralela, de todas formas debe ir hasta el final de la vía porque no hay salidas”, aseguró Margy González, habitante del conjunto residencial Trinitarios.
Una propuesta en el tintero
Según Isnardo Mantilla a finales del año pasado surgió la propuesta de invertir una de las cuatro entradas para evacuar algunos de los vehículos de la paralela que no tienen necesidad de ir hasta Cañaveral.

El desespero de los conductores, públicos y particulares, ha ocasionado un paso prohibido de la paralela a la autopista después de Equilibrio.
La idea era invertir el sentido de la entrada en el sector de Equilibrio para volverla una salida hacia la autopista.
Y aunque Isnardo Mantilla aseguró que “ya se hizo la consulta a Planeación municipal y a la oficina del Área Metropolitana”, la directora del AMB, Consuelo Ordóñez, manifestó que “el comentario sobre esta propuesta fue hecho en una reunión que tuvimos en el sitio con el alcalde Néstor Fernando Díaz Barrera y el equipo técnico. Dirección de Tránsito hizo el planteamiento pero no ha habido una solicitud oficial”.
Pese a que la sugerencia podría representar una importante descongestión en este tramo vial, la directora de la oficina del Área Metropolitana aseguró que “por ahora tenemos como prioridad la ejecución de la obra Transversal El Bosque, que iniciaría trabajos a mitad de este año, y el paso elevado que iría desde el final de la transversal y desembocaría
en el camino a Bucaramanga”.
Jamas los trancones se solucionaran, tenemos que avituarnos a ellos asi no queramos, cada dia se compran carros y mas carros, y las vias de la llamada ciudad bonita los construtores las dejaron todas angostas lo mismo que sus andenes son de 50 centimetros, por que tienen una mente retardada y no pensaron en el mañana y digo asi por que siguen construyendo de la misma forma.
Uno de los cuellos de botella en la vía a cañaveral es al frente de carrefull donde los buses paran a mitad de la vía y los taxis se parquean para esperar su clientela además a las hora pico no se ve un policía de tránsito, señores de transito de Floridablanca ese punto es para que tengan desde temprana hora del día personal que dirija el transito y no solamente en ese punto sino que al frente de la autopista de florida a Bucaramanga los buses siguen parando en toda la vía angosta, señores de transito a tan solo pocos metros hay una bahía donde los buses y los taxis pueden parar solamente hay que arreglarla y ponerle luz o sillas para comodidad de los usuarios de transporte público solamente se necesita voluntad y agilidad en las decisiones del director de tránsito.