El plan de desarrollo se tomó Cañaveral
El jueves 9 de febrero, cerca de 200 residentes y líderes de Cañaveral debatieron, durante casi tres horas, iniciativas que consideran necesarias para el desarrollo de este importante sector de Floridablanca.
Las propuestas e iniciativas que surgieron durante esta reunión, tienen como fin complementar el plan de desarrollo municipal, en el marco de las mesas de trabajo que impulsa la administración del alcalde Néstor Fernando Díaz Barrera, en diferentes sectores del municipio con el fin de construir desarrollo con la comunidad.
Los asistentes se dieron cita en el auditorio del Colegio Cambridge y contaron con la orientación y acompañamiento de la Cámara de Comercio de Bucaramanga y representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Colombia, Pnud, como garantes de este proceso sin precedentes en el municipio dulce del área metropolitana.
La voz de la comunidad
El secretario del Comité Cívico de Cañaveral, Hugo Fernández, explicó que “entregaron unos formatos que explicaban las necesidades generalizadas del municipio. Educación, salud, movilidad y la parte comercial. Cada uno llenaba las planillas de acuerdo a lo que creía que ocasionaba el problema”.
Después de llenar los formularios, la información contenida en ellos y otras propuestas planteadas por la administración fueron socializadas y consignadas para ser analizadas e incluidas en el plan de desarrollo.
Fernández manifestó que “se volvieron a ventilar temas como la Transversal del Bosque, los precios exagerados de valorización, los constantes y crecientes problemas de movilidad y su agravante que corresponde al desborde de permisos de construcción emitidos por la curaduría sin sus respectivos planes viales. Sigue creciendo el municipio pero no crecen sus calles”.
La voz oficial
Por otra parte, el secretario de Planeación de Floridablanca, Andrés Barragán, explicó los avances de estas mesas de trabajo en el municipio. “Es instrucción del alcalde Néstor Fernando Díaz, que el plan de desarrollo sea construido con la comunidad, para llegar a las necesidades más sentidas de cada sector e implementar soluciones a los múltiples problemas que hoy atravesamos los florideños; el acompañamiento de entidades como la Cámara y el Pnud son garantía de estos procesos”, afirmó.
Las mesas contemplan llegar a 12 sectores del municipio, donde los habitantes son los actores principales y artífices del plan de desarrollo “Primero Floridablanca”.