Así se vivirá el Miércoles de Ceniza en Floridablanca
El próximo 22 de febrero es Miércoles de Ceniza, una fiesta muy
importante para el mundo católico.
“Es el inicio de la Cuaresma como tiempo de reflexión y de conversión, además porque es una celebración que nos ayuda a comprender nuestra condición humana de limitación y por lo tanto de reconocer el poder de Dios en nuestra vida”, explicó Monseñor Carlos Camacho Chinchilla, párroco de San Pío X sobre esta celebración cristiana.
Sobre la imposición de la ceniza este día, añadió que es simplemente un signo que nos ayuda a comprender esa realidad de que somos peregrinos en este mundo y advierte que lo más relevante este día es asistir a la Eucaristía.
Dentro de las normas de la Iglesia, el Miércoles de Ceniza y Viernes Santo son días de ayuno y abstinencia como expresión de sacrificio, “de esfuerzo para alcanzar la santidad”.
“No se trata solo de no comer carne y consumir pescado, va más allá de esto. Es proponerse un cambio y dejar de hacer cosas que nos gusten y absorban como señal de sacrificio para un cambio personal”, añadió un seminarista.
Gente de Cañaveral consultó con las parroquias del sector sobre las celebraciones religiosas este día.
Miércoles de ceniza en Floridablanca
En la parroquia Santa María Reina de Cañaveral se realizarán seis misas durante el día. Las que ya están programadas serán a las 06:10 a.m., 12.30 p.m., 4 p.m., 6 p.m. y 7:30 p.m. Las confesiones serán desde las 4:00 p.m. en adelante. Los colegios tendrán un horario especial que ha ya ha sido comunicado a cada institución. La imposición de la ceniza sólo se realizará dentro de la parroquia en los horarios de las eucaristías.
En la parroquia de Ruitoque Golf Country Club, el padre Maximiliano manifestó que “tendremos lo normal del este día tan especial. Eucaristía a las 6:30 a.m. bendición e imposición de la ceniza. Luego a las 7:00 p.m. repetiremos eucaristía e imposición. Enfatizamos que todos los viernes de cuaresma hemos tratado de llamar la atención sobre la abstinencia y junto a esto hemos recomendado el viacrucis como práctica piadosa recomendada por la iglesia por su alto alcance”.