Menú de categorías

| Feb 3, 2012 | Portada, Qué pasa?

“Acualago es un proyecto de todos para todos”

Acualago tendrá varias piscinas, una de ellos con olas, río artificial de corriente controlada, toboganes gigantes, área para menores y zona de comidas.

Acualago tendrá varias piscinas, una de ellos con olas, río artificial de corriente controlada, toboganes gigantes, área para menores y zona de comidas.

El proyecto más ambicioso de la región en materia de entretenimiento y convergencia familiar es Acualago. Con aportes del sector público y privado, el parque de diversiones acuático, que estará ubicado en donde antiguamente funcionaba el parque recreacional El Lago, nació como una respuesta a la responsabilidad social que compete a las empresas de Santander. “Lo más importante de Acualago es que permitirá que las familias vuelvan a reunirse y tengan un sitio para divertirse en el que todos la puedan pasar bien”, aseguró Hermann Alfonzo Villareal, director ejecutivo de la Corporación para la promoción de la recreación y correcta utilización del tiempo libre, fundadora del proyecto.

La idea surgió en junio de 2011, y aunque el valor inicial de la construcción era de $10 mil millones, debido al rediseño y la ampliación de zonas de juego que incluirá Acualago, el valor total del proyecto es de $18 mil millones. “Cada día se le fueron agregando más cosas al proyecto y fue mejorando poco a poco. Esto implica que se necesitan más tiempo y recursos para finalizarlo”, explicó el director de la corporación.

La piedra en el zapato

El director ejecutivo del proyecto Hermann Alfonzo, resaltó la importancia del parque como lugar de convergencia para las familias de Santander.
El director ejecutivo del proyecto, Hermann Alfonzo, resaltó la importancia del parque como lugar de convergencia para las familias de Santander.

Un aspecto que ha dificultado la continuación de las obras es uno de los antiguos trabajadores del parque recreacional El Lago.

El señor de apellido Carmona, oriundo del Valle del Cauca, trabajaba para la compañía Ferias y Eventos, encargada de operar el antiguo parque El Lago. “Él se quedó allí a través de una concesión que le dieron para vender comida en el antiguo parque”, explicó el director ejecutivo de Acualago.

Carmona, junto a sus dos hijas, esposa y cuñado, viven en una especie de bodega ubicada en el interior del parque. Él ha decidido no moverse de allí hasta que Ferias y Eventos le pague las prestaciones sociales, que según él, aún le adeudan.

“El señor ha perdido varias demandas porque la compañía ya no le debe nada, sin embargo, él sigue insistiendo y eso también dificulta que sigamos con las obras”, señaló Alfonzo Villareal.

Por otra parte, el director ejecutivo también explicó que “como ya no pudo hacer nada con ese argumento, ahora interpuso un recurso alegando posesión del terreno”.

Aunque la corporación cuenta con la licencia de construcción y el permiso de la Lotería de Santander, que es la propietaria del lote, para que continúen con las obras, lo cierto es que Ferias y Eventos no ha podido hacer la entrega oficial del terreno debido a esta situación.

“No nos deja trabajar, incluso atentando contra la integridad de su familia. En varias oportunidades ha atravesado a sus hijas, menores de edad, al frente y detrás de las retroexcavadoras para impedir que trabajen”, aseguró.

Un proyecto incluyente
De acuerdo con un estudio de mercados realizado por la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Unab, se estima que Acualago recibiría hasta 35 mil visitantes por mes.

Lo que nació como una idea para entretener a los santandereanos se convirtió en el objetivo principal de las empresas participantes. “Tuvimos la oportunidad de exponer el proyecto al gobernador Richard Aguilar y nos manifestó su voluntad para continuar desarrollándolo”.

Se espera que las puertas del parque sean abiertas al público antes de diciembre de este año.

Más de un centenar de empleos

En Acualago trabajarán cerca de 140 personas que estarán encargadas de operar los juegos, atender las taquillas y velar por la seguridad de los asistentes.

Para todos los bolsillos

De acuerdo con el director ejecutivo de Acualago, el precio aproximado de ingreso al parque será de $20.000. Con este valor, los visitantes disfrutarán de todas las atracciones durante el tiempo que permanezcan en el parque.

Seis hectáreas de diversión

El terreno donde quedará Acualago es de 56 mil metros cuadrados equivalentes a seis canchas de fútbol.

Enviar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *