Dos ideas contra la congestión de la autopista
Don Armando García Castellanos, residente en la calle 29 con carrera 23 de Cañaveral nos envió una carta con una propuesta de dos puntos para mejorar la movilidad en todo el sector. Este es su planteamiento.
1. Compartir el corredor del Metrolínea. En el momento que está libre no hay riesgo en razón a que la movilidad es en el mismo sentido. En los tantos trancones que he estado, estuve contabilizando el paso de los articulados y P3 en las horas pico, y comprobé espacios vacíos en el corredor de 10, 15, y hasta 20 minutos.
Si utilizamos este espacio en promedio 12 minutos entre cada portal (estación del Metrolínea) empezando en Lagos hasta Quebrada Seca a velocidad promedio entre 40 y 60 kms, estaríamos evacuando a más de 1.400 vehículos en 30 minutos (hasta la Puerta del Sol).
Solo se necesita un policía-semáforo con radio en cada portal (estación), con el siguiente procedimiento:
a) Permitir en cada portal el ingreso de vehículos particulares y taxis al corredor en el momento que acaba de partir el articulado o Padrón (P3) dando aviso de partida.
b) En el instante de partida el policía de la siguiente estación, actuando de semáforo, para los vehículos que están ingresando al corredor del Metrolínea, hasta que pase el articulado.
c) Registrado el paso del Metrolínea por el portal, el policía da la orden nuevamente de ingreso de vehículos particulares, así sucesivamente en cada estación hasta llegar a Quebrada Seca.
Sanciones: Se impartirán comparendos a los vehículos que adelanten el Metrolínea entre las estaciones, ya que solo quedaría autorizado circular detrás de estos, para no interferir su movilidad.
2. Alternativa futura de vialidad. La carretera antigua a Floridablanca sería la alternativa si los alcaldes convienen realizar doble calzada y un Viaducto por debajo del de La Flora con un distribuidor a la salida que da a la avenida que va a La Victoria y Cabecera.
Hola: disculpe el Sr. Armando García Castellanos es Maestro e impartió clases en la primaria Estado de Sonora, ubicada en la calle de Wagner, Colonia Peralvillo, en México D.F. en el año de 1968 ?