¿Para usted qué fue lo bueno y malo del 2011?

Según las personas consultadas la congestión vial es el problema que más los afectó durante el 2011.
Residentes del sector destacaron lo positivo y lo negativo que ha pasado durante los12 meses que transcurrieron en 2011. Trancones, Metrolínea y desarrollo comercial son algunas de las opiniones que dieron.
JOSÉ VICENTE REY
“Lo malo son las vías y la inseguridad”.
ALFONSO PALENCIA
“Lo malo es que el transporte es lento y no se ha tenido sino remedos y seguimos en las mismas sin ningún cambio”.
ÁLVARO GAST
“La movilidad es el problema más grave de Cañaveral. El transporte es complicado porque hay muchos edificios y carros. Lo positivo es que es un sector reconocido que va a quedar con cuatro centros comerciales y todo lo que se necesita”.
LUIS ERNESTO CÉSPEDES
“Lo malo es que quitaron todas las rutas de bus y pusieron el Metrolínea y fue mortal porque acabó con el transporte y las vías. Lo bueno son los centros comerciales porque los han arreglado, tienen buenas promociones y bastantes actividades”.
CLAUDIA HELENA ROJAS
“Lo bueno es que ha habido más comercio y se tiene todo a la mano. En cuanto a lo negativo diría que los trancones que se arman en los centros comerciales y en la Paralela”.
BETTY DE MEJÍA
“Bueno no hay nada porque la inseguridad y la movilidad es pésima. El sector está congestionado y Metrolínea ha empeorado la facilidad para movilizarse a otros sitios. Como peatón toca lanzarse a la vía porquenodan permiso”.
ABELARDO BLANCO GARCÍA
“Lo bueno es que se confía para comprar en almacenes de cadena porque son mercancías de calidad y no se pierde la plata como en otras partes donde venden lo que no sirve”.
ANDRÉS OMAÑA
“Lo malo ha sido las inundaciones y la firma del Tratado del Libre Comercio”.
LUIS FERNANDO GARCÍA
“Pienso que lo malo son la vías y el cruce en el centro comercial La Florida y no se tiene en cuenta al peatón”.
lo malo: es que los burgomaestres del area metropolitana no se an dado cuenta que el negocio del metrolinea esta quebrado, y a los bumangueses solo les a traido caos y un retraso vial de 20 años. señores no insistan mas con este elefante.
lo bueno: hay muy poco por rescatar, una de ellas es la accion de la fuerza publica,en cuestion de reaccion inmediata frente a la delincuencia, un bravo para ellos.
Lo bueno del Metrolinea, es el servicio que nos ofrece, llegar a cualquier lugar de la ciudad solo nos toma cuando mucho 15 minutos; y la forma de conducir de los conductores es segura y responsable sin arranconazos y sin que el pasaje le cueste mas de 1550 pesos. Por que yo les digo una cosa: eso de que se esten subiendo vendedores ambulantes cada 3 cuadra es muy «jarto» y al final de cuentas el pasaje no le termina costando 1550 pesos sino 2000 o hasta 2500 pesos.
Es por eso que yo prefiero transladarme a mi trabajo en metrolinea sin sufrir muchos contratiempos.
Lo malo: Mi vecina que se la pasa mostrandome todo y no da nada!
Lo Bueno: Que me desquito con las prepagos!