¿Conserva las tradiciones navideñas o las ha perdido?
Juan Rodríguez
“Todavía se hace el arbolito, el pesebre y las novenas porque es tradición, me parce que se han perdido un poco pero el comercio las fomenta. La juventud no quiere hacerlo como las personas de antes lo hacemos”.
“Todavía en las cuadras se ve todo ese ambiente navideño. Creo que no se ha perdidoal contrario cada vez toma más fuerza. Cada día los niños son los que más disfrutan y se tiene la tradición de hacer el pesebre y las novenas para siempre estar en ese ambiente navideño durante el mes de diciembre”.
Jenny Rojas
“Ha sido una enseñanza desde pequeña hacer el pesebre, el árbol y cena navideña. Para mi es importante que se siga para que la familia se una más. Aunque se ha perdido porque hay casas donde ya no se reúnen e inclusive no hacen el nacimiento. Pienso que es bueno porque ayuda a que sigamos unidos”.
A veces sacan el árbol de Navidad y otras no. Navidad es un tiempo para estar en familia pero ya cambió porque no es la misma la tradición de estar en familia. Ahora es muy normal porque todo cambia y cada familia tiene una forma diferente celebrar, me parce que se pierde con los años y no creo que vuelva hacer los mismo”.
Efraín Pico
“Ya armamos el arbolito y el pesebre y toda la casa está decorada y es bueno que se haga para que los niños no pierdan el espíritu navideño. Pienso que las cosas no son como antes, la televisión tiene a los niños pensando en otras cosas ya no les importa la época navideña ni creen en el niño Dios”.
“En cierta parte sí cuando nos reunimos en familia en la cena navideña pero sin tanta decoración eso se hacía cuando era una niña. Pero se mantiene las tradiciones familiares y los regalos”.
Martha Amaya
“El pesebre se instala desde principios de noviembre, se adornó la casa y conservamos las tradiciones como el día de las velitas y en navidad la comida: los tamales, buñuelos y natilla. Creo que influye la religión a la que pertenece la persona porque hay algunas que no creen en la Navidad”.