Menú de categorías

| Nov 18, 2011 | En estas calles, Portada

Un conjunto bonito, amañador y organizado

El conjunto ha conservado la estructura original.

El conjunto ha conservado la estructura original.

El 20 de septiembre de 1990 se inauguró la V etapa del conjunto Altos de Cañaveral luego de la construcción de la primera, segunda, tercera y cuarta etapa que se fueron cimentando a medida que se desarrollaron los planos urbanísticos a cargo de la Constructora Cañaveral S.A.

Altos de Cañaveral quinta etapa ha sido un conjunto residencial estrato cinco de buena acogida. “Estoy amañada y me gusta porque es organizado, tiene una buena zona social, jardines y los vigilantes son atentos”, asegura Leonor Peña.

Está conformado por nueve torres y cada una consta de cinco pisos con tres apartamentos. En total son 135 unidades residenciales de 90 m2 con sala comedor, alcobas, servicios y baños del primero a cuarto piso.

Según el censo del conjunto 480 personas residen en Altos de Cañaveral V entre niños, adultos, jóvenes y ancianos.

Según el censo del conjunto 480 personas residen en Altos de Cañaveral V entre niños, adultos, jóvenes y ancianos.

En el piso quinto se ubican los penthouse que tienen un área de 180 m2 con dos niveles a los que se le han hecho mejoras en los techos.

Los costos comerciales de cada apartamento varían de acuerdo con el mercado.

“En este conjunto han habitado Rosibel Peña y el ingeniero Jorge Chávez y cuenta con profesionales de buena calidad humana y empeño en este sector porque se preocupa tanto del conjunto como sus alrededores”, dice la administradora, María Nidia Acevedo.

Conserva su estilo tradicional

El conjunto conserva el mismo diseño que entregó la constructora hace ya casi 21 años en la fachada y colores iniciales verde y blanco. Sin embargo ha tenido algunas mejoras en los pisos debido a la segmentación que causa deterioro por el uso.

El conjunto ha conservado la estructura en un ciento por ciento con respecto a los planos originales de las torres y parqueaderos porque los cambios no han sido sustanciales. “Siempre con la iniciativa de invertir porque el conjunto no lo han dejado deteriorar. Se mantiene al día con todo lo que es el mantenimiento con su cuota participativa extraordinaria por eso el conjunto a pesar de tener los años que tiene siempre se ve en buen estado”, señala María Nidia Acevedo.

Se ha contemplado algunas mejoras en la portería y busca presentar un proyecto para el próximo año. Así mismo, la posibilidad de ampliar el gimnasio y reubicar unas partes del conjunto, inversión que se haría el año entrante si se aprueba. “Se necesitan recursos pero lo que hay se trata de conservar y eso es lo importante”, dice Leonor Marina Peña, residente desde hace 6 años del conjunto.

Cómo son las unidades residenciales

El conjunto consta de área social, cancha deportiva, juegos infantiles, barbicue, salón social con aire acondicionado, baño turco, sauna, jacuzzi, piscina para niños y adultos, plazoleta, áreas comunes.

Circuito cerrado con 20 cámaras de seguridad.

En las 135 unidades habitan 160 familias. Según el censo del conjunto 480 personas residen en Altos de Cañaveral V entre niños, adultos, jóvenes y ancianos. “El tener un buen salón social donde se puede realizar fiestas y el funcionamiento en un horario flexible del servicio de piscina, además de estar lejos del bullicio a comparación de otros sectores son algunas de las ventajas”, manifiesta Leonor Peña. El 65% de los apartamentos son habitados por propietarios y sólo el 35% está ocupado por arrendatarios que hacen contrato con inmobiliarias las cuales se encargan de hacer los trámites y controles necesarios. Esteban Ríos, Fincar; entre otras inmobiliarias ofrecen opciones de vivienda y existen pocos arrendamientos directos. Una unidad residencial en arriendo tiene un costo de 700 mil y el penthouse un millón de pesos

Quejas del sector

En la actualidad cuenta con cinco guardias de seguridad, un salvavidas, dos personas en oficios generales y un jardinero que ayudan al mantenimiento diario del conjunto residencial.

En la actualidad cuenta con cinco guardias de seguridad, un salvavidas, dos personas en oficios generales y un jardinero que ayudan al mantenimiento diario del conjunto residencial.

Una de las dificultades que manifiestan algunos residentes es el deterioro de la calle y la falta de colaboración del Municipio para la reparación de la misma. Así mismo, la inseguridad afuera del conjunto debido al incremento del comercio que incide que amigos de lo ajeno ronden el lugar en el cual se han registrado casos de hurto.

Consejo de Administración

En cuanto a costos un apartamento entre primero y cuarto piso oscila entre 130 a 140 millones de pesos y un penhouse en 200 millones.

En cuanto a costos un apartamento entre primero y cuarto piso oscila entre 130 a 140 millones de pesos y un penhouse en 200 millones.

El conjunto está representando por un consejo de administración conformado por siete miembros con presidente, vicepresidente, tesorero y un fiscal. La parte financiera está coordinada por la revisora fiscal, Aidé Esperanza Martínez; la contadora, Luz Nelly Pulido y la administradora y representante legal, María Nidia Acevedo. El presupuesto se destina para los posibles gastos de mantenimiento que se ejecutan con el pago de la cuota de administración para sostener el conjunto. Este presupuesto está diseñado para los honorarios de servicios públicos, contratos de prestaciones de servicios y otros gastos generales.

2 Comentarios

  1. dice el periodista «El conjunto ha conservado la estructura original»
    lo que pasa es que no han metido ni un peso a la fachada la misma vieja fachada…..todo para el bolsillo de la administradora!

  2. es uno de los tantos conjuntos que hay en bucaramanga y en todo el país que no esta diseñado para las personas con poca, mínima o nula capacidad de movilidad, así que es un conjunto vetado para aquellas personas minusvalidas.

Enviar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *