Menú de categorías

| Nov 5, 2011 | Portada

Padre e hijo luchan por un sueño

Padre e hijo luchan por un sueño

Padre e hijo luchan por un sueño

La historia del caleño Frazier Rengifo, de 40 años se remonta a los 12 años de edad cuando empezó como ‘recogebolas’ en el Club Cañasgordas de Cali.

Más tarde se vinculó en el Club San Fernando y aspiró como monitor de profesores de tenis y trabajó en varios clubes de la Sultana del Valle donde participó en torneos junior y juveniles.

“La liga del Valle de donde vengo, es una liga muy competitiva a nivel nacional. En el Valle del Cauca nos catalogamos por ser competitivos”, dice Rengifo.

En la actualidad se desempeña como entrenador en el Club Campestre de Bucaramanga de varios tenistas incluyendo a su hijo Frazier.

“Se desarrolla un programa con jugadores de competencia. Hay un buen semillero y profesores bien calificados. Se inició un proceso que se está encaminando hacia el tenis de competencia y los jugadores que salen a representarnos traen títulos para Santander”, afirma.

Este programa tiene 40 niños que juegan en diferentes torneos interligas en el calendario nacional los cuales se dividen en grados 1, grados 2, grados 3, grados 4 y grados 5. La base de jugadores oscila entre 7 y 15 niños en torneos de primera clase entre los que se destacan Juliana Peña, Jimena Puentes, Mateo Monroy, Iván Freire, Ana Marcela Rengifo, Frazier Rengifo, Valentina Osorio y Mauricio Manrique de 14 años quien se perfila para un tenis de alto rendimiento.

Relación padre, hijo y entrenador:   Sin lugar a dudas Frazier Rengifo padre ha sido la base fundamental para la preparación de su hijo. Las cosas no han sido fáciles y en la delgada línea que existe entre entrenador, alumno, padre e hijo se mantiene una relación significativa para una preparación intensa y con mucha motivación cuando en la cancha se deja de lado los lazos de sangre para ser rivales. “Somos amigos afuera y adentro ‘enemigos’. En la casa es mi papá y en el entrenamiento mi profesor. Cuando estoy en la cancha lo tengo que respetar como tal. Me trata como un alumno e hijo y yo, lo trato como mi papá y mi profesor”. “Es complicado llevar las dos cosas porque uno tiende a ser muy autoritario y hay que saber llevarlo. La relación se torna un poco cansona porque es fácil violar el espacio de padre y entrenador pero entre el ir y venir se aprende a que él me tolere y yo lo tolere”, dice. Como todo profesor, el entrenador Rengifo es exigente porque quiere que su hijo sea bueno.

De tal palo

Frazier representará a Colombia en el Campeonato Suramericano de Tenis categoría 12 años masculinos que se disputará en Sao Paulo, Brasil del 7 al 17 de noviembre

Frazier representará a Colombia en el Campeonato Suramericano de Tenis categoría 12 años masculinos que se disputará en Sao Paulo, Brasil del 7 al 17 de noviembre

tal astilla

A sus 12 años de edad lleva en su sangre el espíritu deportista heredado de su padre, el entrenador Frazier Rengifo.

Frazier Rengifo hijo nació en enero de 1999, es el cuarto de seis hermanos y empezó a adentrarse en el mundo del tenis a los 6 años asesorado por su padre.

“Mi única fortaleza es Dios porque sin él nopuedo estar aquí parado”, asegura.

Frazier no tiene otra cosa en la cabeza que estudiar tenis y aunque ha pensado estudiar medicina su mayor anhelo es ganarse una beca para estudiar en Estados Unidos.

“Defino al tenis como un juego de experiencia, inteligencia, de pasión, práctica, concentración y esfuerzo”, argumenta Frazier.

Dedica las mañanas a estudiar de 7 a. m a 12:45 a. m y entrena en el Club Campestre de 2 p.m. a 4:30 p.m. para luego hacer las tareas.

“Su sueño es ser tenista y hay que saberlo manejar porque esto no deja de ser un juego, lo real es el estudio pero mientras quiera jugar tenis prefiero tenerlo aquí que verlo viendo televisión, en Internet o jugando nintendo”, dice su padre.

Sus logros y metas a corto plazo: Durante su corta carrera Frazier ha jugado en equipos nacionales, recreativos, torneos nacionales, elites grado 1 y grado 2. Ha ganado cinco torneos a jugadores con alto nivel lo que le ha permitido ocupar el segundo lugar en el escalafón nacional de la Liga Colombiana de tenis. Boyacá, Cúcuta, Barranquilla y Cartagenahan sido ciudades donde ha obtenido títulos en torneos grado 5, 4 y 3. “Lo considero un excelente jugador y lo ha demostrado no solo a nivel departamental sino a nivel nacional y muchas personas se me acercan a decirme que juega muy bien, entrenadores de todas partes de Colombia”, dice el padre de Frazier. Ha enfrentado a jugadores como Juan Diego Ruiz, Diego Leal y a varios tenistas que participan en su primer y segundo año en la categoría a nivel departamental y nacional e incluso a varios de sus amigos. “En el campo uno es ‘enemigo’ pero afuera somos los amigos que se están enfrentando porque quieren ganar”. Sus logros le concedieron representar al país en el Campeonato Suramericano de Tenis categoría 12 años masculinos que se disputará en Sao Pablo, Brasil del 7 al 17 de noviembre. En este campeonato participan los tres mejores jugadores de cada país de Suramérica. Argentina, Perú, Brasil, Uruguay, entre otros estarán en competencia lo que significa un logro importante en la vida deportiva del pequeño Frazier. “Es un logro que uno se merece porque se ha trabajado duro, gracias al apoyo que me brinda mi mamá, papá, los operadores físicos y Dios. Aún no se sabe con quién me voy a enfrentar pero hay que tener la mentalidad de ganar”, dice.

Frazier Rengifo es profesor de tenis en el Club Campestre luego de su paso por varios clubes donde se ha destacado.

Frazier Rengifo es profesor de tenis en el Club Campestre luego de su paso por varios clubes donde se ha destacado.

Apoyo:  Frazier Rengifo se siente agradecido por el apoyo que le ha brindado el Club Campestre, parte administrativa, el comité de tenis y cada uno de los profesores y asegura que ha habido un antes y un después por el éxito que han alcanzado sus hijos Frazier y Marcela. A pesar de las limitaciones económicas que ha encontrado en el competido y difícil campo deportivo ha sorteado las dificultades para que hoy el pequeño de 12 años represente al país y pueda llenarse de gloria.

 

1 comentario

  1. SOY COMPAÑERO DE FRAZIER EN EL COLEGIO ESPERO QUE SIGA ASI QUE LLEGUE ASU META Y QUE PASE EL AÑO JAJAJAJA.

Enviar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *