Menú de categorías

| Oct 21, 2011 | Portada, Tendencias

Halloween: Que comience la fiesta

Los personajes de terroríficos son una opción para quienes quieren sorprender

Los personajes de terroríficos son una opción para quienes quieren sorprender

En octubre se celebra una fecha que tiene muchos adeptos que aprovechan este día para organizar fiestas de disfraces.

Para una fiesta dirigida a los más pequeños se recomiendan las figuras tiernas dejando de lado las imágenes fuertes. Brujas con vestido de color lila, en lugar de negro  y decorado con estrellas que irradian ternura se imponen, así como los ángeles, calabazas y fantasmas  sonrientes. “La tendencia es acabar con figuras que traen mensajes subliminales y violentos para los niños”, dice la administradora de Picardías, Isabel Hijuelos Aguilar.

Los disfraces	inspirados en personajes políticos también se encuentran en el mercado.

Los disfraces inspirados en personajes políticos también se encuentran en el mercado.

Los trajes de los personajes de ‘Alicia en el país de las maravillas’ también son deseados.

Los trajes de los personajes de ‘Alicia en el país de las maravillas’ también son deseados.

El estilo roquero no ha perdido seguidores.

El estilo roquero no ha perdido seguidores.

Para la celebración infantil existe una fiesta singular conocida como Happy Halloween que se caracteriza por tener una decoración pensada en los más pequeños y se sugiere hacer una fiesta tipo piñata amenizadas con figuras de diferentes muñecos, espectáculos de magia, fantasía, concursos  y títeres.

Un disfraz de impacto

Para las mujeres se impone los trajes de piratas.

Este año Halloween llega cargado no solo del tradicional negro y naranja sino que se integra el morado y verde limón. En la decoración las telarañas, arañas en globos y calabazas continúan marcando la pauta. El disfraz de Jack Sparrow, personaje de la película ‘Piratas del Caribe’ se ha convertido en el más buscado en esta temporada. En su orden, le siguen los vaqueros, policías, hippies, faraones, romanos y árabes. “Los jóvenes les gusta más lo tenebroso: las cabezas con sangre, cuchillos sangrientos. Pero en general a la gente le gusta seguir lo que está de moda”, asegura la organizadora de eventos, Katherine Mantilla Ramírez. En diseños femeninos los disfraces de gitana, cabaretera y Cleopatra son los más solicitados. Así mismo, los trajes inspirados en personajes televisivos con el ‘Man es Germán’ y ‘El ‘Joe la leyenda’. “Los adultos prefieren disfraces más elaborados con atuendos como pelucas, accesorios y guantes para embellecer el traje. La gente busca los trajes en pareja e invierten para recuperar el dinero en los concursos que organizan las discotecas de la ciudad”, dice el empresario de Corbata Negra, Ricardo De La Vega.

Sin derecho de admisión 

En el menú se recomienda tener creatividad en la organización con preparaciones alusivas al terror, es decir, pasabocas en forma de  muerto, costillas de cerdo llamadas el espinazo del diablo, postres en araña y las bebidas tipo cóctel como la ‘Sangre del diablo’.

En la llamada ‘Hora loca’ prevalece las luces de neón en las barras y gafas, la espuma y serpentina en espray, las lluvias de explosiones, pitos, cornetas  y es recomendable  la participación de bailarines y zanqueros disfrazados de monstruos.

Personajes infantiles que cobran vida

Los Pitufos, Linterna Verde, Mujer Maravilla, Lazytown, Toy Story, Mickey Mouse, Hello Kitty, Campanita, Ben 10, Narnia, Piter Pan, Power Rangers y Winne Pooh. Los trajes de Barnie y Spiderman siguen siendo parte del gusto de los niños.

En cuanto accesorios los años 70 como gafas tipo Elvis, bolo disco, metalizadas, lentejuelas, afros, atuendos y pantalones ‘bota campana’ son buscados.

En cuanto accesorios los años 70 como gafas tipo Elvis, bolo disco, metalizadas, lentejuelas, afros, atuendos y pantalones ‘bota campana’ son buscados.

Cifras

120 a 180 mil pesos es el precio de un disfraz para adultos.

Por: Ingrid Vásquez Flórez. Gente De Cañaveral.

4 Comentarios

  1. “¡Ay de los que a lo malo dicen bueno, y a lo bueno malo; que hacen de la luz tinieblas, y de las tinieblas luz; que ponen lo amargo por dulce, y lo dulce por amargo!”
    (Isaías 5: 20)

    Aunque en la actualidad muchas personas se resisten a aceptar que la brujería todavía existe, la misma esta en vigencia. ¿Superstición?, ¿Superchería?, ¿Creencias místicas que nos llevan a la Edad Media?, ¿Juegos de niños que se celebran el 31 de octubre?. El hombre moderno cree en los demonios y espíritus de maldad, sin embargo debemos entender que en el Universo (mundo invisible) existen dos fuentes de conocimiento, y el hecho de que usted lo acepte o no, no altera esta realidad. En este caso, el peor enemigo del hombre es «LA IGNORANCIA» y Satanás quiere que ignoremos sus maquinaciones y éstas se pueden vencer por medio de conocimiento, por esta razón hemos preparado dicho material para que el creyente conozca en qué terreno se está involucrando, en esta celebración.

    «Mi pueblo fue destruido porque le faltó conocimiento» Oseas 4:6.

    «Para que Satanás no gane ventaja alguna sobre nosotros; pues no ignoramos sus maquinaciones» 2ª Corintios 2:11.

    EL 31 DE OCTUBRE ES: Halloween es un día de fiesta disfrazado y si le quitamos la máscara encontraremos cosas difíciles de creer en cuanto a una diversión sana se refiere, esto es lo que Satanás nos ha querido hacer creer, ya que él es padre de mentira y ha logrado engañar a la gente con el verdadero sentido de su celebración. En 2ª Corintios 11:14 la Biblia nos enseña que: «y no es maravilla, porque el mismo Satanás se disfraza como ángel de luz».

    Esta es una época de diversión ya que el sistema del mundo nos lo ha hecho creer así; se presta para gozar, disfrutar de una fiesta de amigos, participar en concurso de disfraces, es la oportunidad de convertirse en brujas, fantasmas, pitufos, duendes, aunque sea por una noche de oportunidad única en todo el año, para tocar las puertas de personas desconocidas y pedirles dulces y frutas.

    Los más audaces visitan casas encantadas, otros ven películas de terror y otros inclusive visitan a media noche cementerios o reuniones espiritistas con la intención de contactar con los espíritus de los muertos. Las escuelas públicas, son uno de los grandes promotores, incluso dar más énfasis a esta celebración que al Día de la Independencia. Los comerciantes aprovechan esta fecha para lanzar al mercado ofertas de confites con mensajes alusivos al ocultismo.

    El 20% de las películas son de terror. Muchos afirman que es ciencia ficción, pero algunos de ellos contratan satanistas para que les ayuden a reproducir auténticamente los ritos, ceremonias, maldiciones, sacrificios, que se muestran en estas películas. El fruto de todo esto se ve reflejado en el comportamiento de algunos adolescentes que han cometido crímenes en conexión con el satanismo.

    Ante estas costumbres surgen varias interrogantes: ¿Cómo se festeja? ¿Qué es realmente?, ¿De dónde viene?, ¿Por qué hace énfasis en todo lo relacionado con la muerte y el ocultismo?

    ¿CÓMO SE ORIGINÓ?

    El haber escogido la fecha del 31 de octubre no es mera coincidencia. El 31 de octubre es la fecha de uno de los cuatro grandes aquelarres, los cuatro días de «medio trimestre» del calendario céltico. El primero de ellos, el 2 de febrero (o Imbolc) es el festival de la luz, de la luz de la sabiduría y el conocimiento, de la luz de la curación y de la luz del fuego también conocido en los países anglosajones como «Día de la Marmota», festejaba a Brigit, diosa pagana del fuego, patrona de la orfebrería, de la poesía y de la sanación.

    El segundo, un festival en mayo llamado Beltane, era entre los brujos el tiempo de la siembra. Este día los druidas realizaban ritos mágicos para estimular el crecimiento de los cultivos.

    El tercero era un festival de las cosechas, en agosto. Lammas es el nombre cristiano que se utilizó en el medioevo y significa «mucho pan», debido a que este día se horneaban hogazas de pan con los primeros granos cosechados y se dejaban en los altares de los templos como ofrenda en honor del dios del sol, Lugh, el nombre irlandés del dios solar celta conocido como Lleu en Gales y como Lugos en Francia.

    Estos tres primeros días de medio trimestre señalaban el paso de las estaciones, el tiempo de la siembra y el tiempo de la cosecha, así como el momento de la muerte y renacimiento de la tierra. El último de ellos, Samhain, señalaba la llegada del invierno. En esa ocasión, los antiguos druidas efectuaban ritos en los cuales un caldero simbolizaba la abundancia de la diosa. Se decía que era una ocasión neutral e intermedia, una temporada sagrada de superstición y de conjuro de espíritus.

    Se piensa que el 31 de octubre era la noche en que el velo los espíritus de los muertos y los vivos era más delgado. Había que aplacarlos o «hacerles un regalo», pues de otro modo les harían diabluras a los vivos. En las cimas de las colinas se encendían grandes hogueras para ahuyentar a los espíritus malos y aplacar a las potestades sobrenaturales que regían los procesos de la naturaleza.

    Más recientemente, los inmigrantes europeos, especialmente de los irlandeses, introdujeron en los Estados Unidos la celebración de Halloween. A finales del siglo XIX sus costumbres se habían popularizado. Era ocasión de volcar los excusados, de hacer daños a la propiedad, y de darse licencia de cometer fechorías que no se podían tolerar en otros momentos del año.

    Hoy día Halloween es día de publicidad para los comerciantes. Es una noche en que las personas decentes se convierten en exhibicionistas insolentes. El 60% de los disfraces de Halloween se venden a los adultos. El 31 de octubre, para los lectores psíquicos, los clarividentes y los visionarios autoproclamados, es el momento más ocupado del año. Una de cada cuatro personas entre los 18 y los 40 años de edad se disfraza de algo. Los que> publican libros sobre temas que van desde la astrología hasta la brujería, indican un dramático aumento en las ventas. La población de Salem, en Massachusetts, Estados Unidos, que se precisa ser la patria de la brujería norteamericana, celebra ahora una «fiesta de espantos» la noche de Halloween, para extender su temporada turística de verano. El Halloween es una tradición europea y se le atribuía a los celtas quienes poblaban la antigua Inglaterra, Irlanda y el norte de Francia; estos pueblos celebraban en el último día de octubre, el fin de año con el festival de Samhain a quien consideraban como «el señor de la muerte». Los celtas creían que el Samhain permitía a las almas de los muertos que regresaran a sus casas en esa noche y pensaban que demonios, fantasmas y gatos negros deambulaban por todas partes. Durante el festival de los druidas (quienes eran sacerdotes y maestros de los celtas) se ordenaba a los pobladores que encendieran una fogata en sus casas entre tanto que ellos encendían otra gigantesca en lo alto de las colinas.

    La palabra druida proviene del griego «cuadrus», que significa sabio del roble. El énfasis de las hogueras se debe a que los druidas tienen la creencia que al quemar un viejo roble, éste reencarnaría en un sacerdote druida, en el roble crecían las plantas llamadas muérdago (que se utilizaban para ceremonias secretas). Ellos tenían la creencia de que eran uno con la naturaleza.

    La cultura de los celtas de dividían en clases

    – Nobles
    – Sacerdotes
    – Maestros
    – Comunes

    En 1717 se reunieron todos los druidas de Europa para inaugurar de nuevo el druidismo. Entre ellos existían los llamados «covens», quienes eran doce brujas y un sacerdote, los cuales tenían la creencia de adorar a Baal (rey de los demonios de éste). A lo largo de la celebración, algunas personas se vestían con disfraces hechos con pieles y cabezas de animales sacrificados. También se cree que ellos obtenían sus sacrificios de los mismos pobladores del lugar.

    Se cree que recorrían casa por casa pidiendo un niño o una virgen para quemarlo en la gran fogata, los sacerdotes dejaban una fruta con una vela en su interior para prevenir que los demonios entraran y mataran a quienes habitaban ahí, a esto se le consideraba un trato. Si la familia se negaba a satisfacer la demanda, entonces los sacerdotes marcaban la puerta de la casa y esa noche Satanás tenía entrada libre para destruirlos, esto era conocido como «la treta» o «trato».

    Este tiempo es considerado idóneo para complacer y reconciliar a los poderes sobrenaturales que creían que dominaban la naturaleza, y se pensaba que no existía mejor época en todo el año para practicar la adivinación y hechicería. Debido a que los romanos tuvieron dominio sobre los celtas por 400 años, sus festivales se fueron fusionando poco a poco, facilitando esto el hecho que los romanos tuvieran dos rituales a fin del otoño, uno de los muertos y otro a su dios de los árboles y de las frutas. La tradición celta entró con mayor fuerza en el siglo octavo cuando la iglesia católica romana estableció el primero de noviembre como el día de todos los santos. Así la noche anterior se realizaba el festival de Samhain, por eso a esta noche se le empezó a denominar «noche de todos los santos». Se celebraba originalmente en mayo, pero a finales del siglo IX se pasó al primero de noviembre para contrarrestar la fiesta pagana, aunque a la víspera del 31 de octubre se le llamaba víspera de los fieles difuntos.

    La palabra Halloween surgió después de que la iglesia católica sometiera esta fecha a la cristiandad «All Hallows Eve» «All Hallows Day». Se cree que de ahí se derivó la palabra Halloween que se utiliza para referirse a esta costumbre. Lo que en realidad en el fondo podemos decir y que lo oculto de esto es «sea Satanás reverenciado o enaltecido».

    Entre los druidas hay gran cantidad de personas que están adheridas a los grupos ecologistas ya que los druidas decían que eran uno con la naturaleza.

    ¿CUÁL ES SU PROPÓSITO ACTUAL?

    A luz de este repaso histórico examinaremos actividades y prácticas actuales asociadas a este día de las brujas:

    A. La fecha del 31 de octubre, es una fiesta pagana, durante la cual se practicaba mucho más que la adivinación, según se ha expuesto.

    B. Las máscaras y los disfraces son usados para ocultar la verdadera identidad de los niños, quienes son obligados a salir y copiar los actos de trampería y de hostigamiento, previamente atribuidas a hadas, brujas y duendes.

    C. El simple trato es una exigencia de contribución de alimentos, lo cual está claramente relacionado con las exigencias de los druidas.

    D. Los «posters» comprados o dibujados por los niños con brujas sobre escobas pasando al frente de la luna muestran a estos seres en camino a un culto especial de Satanás.

    E. Las calabazas talladas con el rostro de una persona están relacionadas con las máscaras de muerte utilizadas por los druidas durante el Samhain. La luz que se coloca para iluminar por dentro era para iluminar el camino, para disuadir a los espíritus que vinieran a asustar a los cansados caminantes.

    F. Todo el concepto detrás del día de las brujas está relacionado con las tinieblas, la muerte, el temor, el engaño, los ritos paganos y el satanismo. «El ladrón no vino sino para hurtar, matar y destruir: yo he venido para que tengan vida, y para que tengan en abundancia». Juan 10:10.

    Cada año se incrementa más el satanismo dentro de esta celebración. En Inglaterra se realizan sacrificios honrando al dios de la muerte, eligen la reina de las brujas en la iglesia de la magia negra. La elegida obtiene fama, fortuna y poderes psíquicos para hacer maldades. En este país el número de creyentes es casi igual al numero de brujos.

    En nuestro país (Costa Rica), principalmente en los lugares altos de Escazú, Alajuelita, el Monte de la Cruz, Tres Ríos y las montañas de Heredia han encontrado restos de animales y de humanos que han sido degollados en preparación para este día. En el caso de las personas quienes lo celebran «inocentemente», abren puertas al ocultismo y quedan pactados. Personas sin escrúpulos esconden solapadamente afiladas cuchillas dentro de las frutas, también regalan caramelos envenenados y hasta agujas usadas para drogas.

    Para estas fechas ya se han sacrificado aproximadamente 80.000 niños para Satanás. Para principios de los 90’s Satanás había exigido que en todos los grupos suyos se debían realizar sacrificios humanos diariamente. Su meta es lograr un sacrificio humano cada segundo. Se cree que según la categoría de sacrificio se recibe poder. Por ejemplo, la ofrenda mínima para recibirlo es un animal, la mayor que pueden hacer en vida es asesinar a un ser humano y la mayor es el autosacrificio (muchos ya lo han hecho).

    El 50% de los desaparecidos en los EE.UU. se conectan con el satanismo. Actualmente la celebración de Halloween es el último de los rituales, que se realizan por 6 semanas consecutivas. En la primera de éstas, se juntan brujos cantando «666», hasta que cada participante puede ver la cara misma de Satanás. En la segunda semana, ellos sacrifican un animal pequeño posiblemente un pájaro o un gato. En la tercera semana un animal grande, algo así como un perro o un cordero es ofrecido en sacrificio. En la cuarta semana debe sacrificarse un cabrío con los cuernos más grandes que ellos puedan encontrar. Después de sacrificarlo, la cabeza deben ponerla en alto, como símbolo de la perfección de Satanás. La quinta semana, ellos sacrificarán a un niño pequeño o un adolescente. La víctima es regularmente ofrecida por una mujer del grupo, porque de esta manera la muerte de su hijo no será publicada. Si el niño que ha sido ofrecido no nace a tiempo, lo nacen por cesárea. Si no hubiera niños dentro del grupo roban uno o lo compran en el mercado negro. La policía misma reporta un incremento de los niños desaparecidos en esas fechas.

    Este ritual es una blasfemia porque al infante lo ofrecen como el niño Jesús; después de la muerte del niño los satanistas estarán comiendo pedazos de su corazón y bebiendo un poco de su sangre. La noche del Halloween es la sexta semana de estas fiestas, en la cual se acostumbra el sacrificio a una persona adulta, especialmente a la madre del niño sacrificado la semana anterior. Esta noche es muy propicia para comunicarse con los espíritus de personas muertas. Terminando el ritual de esa noche los miembros acostumbran permanecer en los cementerios hasta la mañana siguiente y se llegan a confundir con las personas que están en los cementerios en la mañana del primero de noviembre.

    Todas estas prácticas se encuentran hasta el día de hoy en vigencia. «Someteos, pues a Dios; resistid al diablo y el huirá de vosotros» Santiago 4:7.

    BENDICIONES A TODOS EN EL AMOR DE CRISTO.

  2. lo que me gusta de esta época es que niños y grandes pueden disfrutar de este día. ahora en colombia los adultos tambien estan participando de esta celebración se disfrazan, piden dulces,entregan dulces y se divierten. es muy bonito ver las noches de esta epoca todos contentos y con dulces.

  3. me gusta esta idea para la celebración de octubre, en halloween las mascaras, disfraces, antifaces son la locura que buen aporte el tuyo
    BUEN DÍA.

  4. esta muy buen la idea me gustaria una decoracion asi para un evento infantil, soy organizador de eventos y esta idea me impacto.

Enviar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *