Menú de categorías

| Oct 7, 2011 | Gente de Aquí, Portada

“No me considero una salvadora de vidas”

Yadira Estrada García coordina las cirugías de trasplante de hígado en la Fundación Cardiovascular.

Yadira Estrada García coordina las cirugías de trasplante de hígado en la Fundación Cardiovascular.

Yadira Estrada García supo desde niña lo que quería ser en la vida. El accidente de su hermano le ratificó esta convicción y decidió sin pensarlo dos veces estudiar medicina.

Esta bumanguesa cursó sus estudios en el Instituto Gabriela Mistral, el Colegio La Merced, es graduada de la Universidad Industrial de Santander, (UIS) y especialista en Anestesiología cardiotorácica de la Universidad del Rosario de Bogotá.

En la actualidad es la única mujer que coordina  las cirugías de trasplante de hígado en la Fundación Cardiovascular.

Durante el 2007, 2008 y 2009 estuvo vinculada a la institución  y luego se ausentó un par de meses para irse a Australia. Allí perfeccionó el inglés y visitó algunos hospitales del país oceánico.

Un año más tarde regresó cuando la Fundación organizaba un proyecto para constituir un grupo multidisciplinario y desarrollar los trasplantes de hígado. Yadira con un grupo de compañeros alistó maletas rumbo a Brasil e inició su entrenamiento en el centro especializado en trasplante de órganos Hospital Das Clínica de Sao Pablo donde se entrenó como anestesióloga en cirugía hepática.

“Es un trabajo que implica alta responsabilidad. Trato de hacerlo con valor, compromiso y entrega dando lo mejor como anestesióloga a un paciente como si fuera un familiar o amigo”, argumenta.

Este programa es uno de los más recientes en la ciudad y trata pacientes que requieren trasplante debido a una cirrosis hepática, cáncer de hígado, enfermedades congénitas o hepatitis. “Hay muchas personas que mueren esperando que una persona se solidarice y pierden la oportunidad de ser trasplantados porque no aparecen donantes”.

Su trabajo

La jornada laboral de Yadira comienza a las 7:00 de la mañana hasta las 5 de la tarde. En el día suministra anestesia para los pacientes que requieren cirugía cardiaca y hepática.

“Se trabaja con pacientes muy enfermos lo que implica que requiera una atención vigilante de las condiciones para el bienestar de la persona que se tiene al cuidado”. Durante su carrera ha realizado trasplantes de hígado, corazón y riñón.

Su trabajo consiste fundamentalmente en hacer un posoperatorio de los pacientes de cirugía cardiaca y los pacientes que necesitan trasplante de hígado.

Se le explica al paciente de qué se trata la cirugía y vigila que esté en buenas condiciones y los órganos del cuerpo funcionen de una forma adecuada. Además, la terapia que necesita y el  suministro de medicamentos para mantener las funciones vitales del corazón.

 “Es darle una segunda oportunidad a una persona. No me considero una salvadora de vidas porque finalmente quien decide sobre la vida es Dios. A pesar de que se haga lo que está al alcance de nuestras manos hay situaciones difíciles de controlar”, asegura.

Recuperación del paciente

El trasplante hepático es una cirugía más compleja que la de corazón y riñones y puede tardar ocho horas el procedimiento. Es una cirugía que tiene sus riesgos y complicaciones. La recuperación depende de la evolución que tenga el paciente, una semana o más por ser un procedimiento complejo. Cuando una persona es trasplantada se debe tener precaución desde el punto de vista infeccioso y se recomienda llevar una vida saludable y con controles médicos estrictos.

 

2 Comentarios

  1. Hola doctora,soy anestesiólogo de trasplante de Lima peru,me podrías enviar información sobre trasplante en tu hospital,te lo voy agradecer mucho

  2. felicitaciones Yadira te mereces este reconocimiento de tu comunidad.

Enviar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *