Publicidad ilegal invade Cañaveral
El decreto 0194 del 29 de julio de 2011 expedido por la Administración Municipal de Floridablanca señala los requisitos y normas para la instalación de propaganda política.
Según el documento se prohíbe la ubicación de publicidad en puentes, postes de energía eléctrica y otras estructuras del Estado, o cuando se compromete la visibilidad de los vehículos e interrumpan la circulación peatonal. En lugares de propiedad privada se requiere la autorización del propietario del inmueble.
Gente de Cañaveral hizo un recorrido por el sector y encontró varias faltas a este decreto pues vallas, pendones, afiches y diferentes tipos de publicidad política se ubican en sitios prohibidos por dicho decreto.
¿Cómo funciona el control?

En el puente vehicular de Cañaveral se aprecia propaganda no autorizada por ser estructura del Estado. (FOTOS Mauricio Betancourt)
Cuando las vallas políticas incumplen con el decreto, se debe hacer un proceso administrativo para retirar la publicidad y aplicar una multa que va de 2 a 10 salarios mínimos legales vigentes (SMLV) a los candidatos que incurran en la infracción. La Secretaría de Gobierno y Planeación son los entes competentes para autorizar o negar la solicitud interpuesta por el interesado.
Según cifras dadas por Planeación solo seis solicitudes de instalación de vallas se han aprobado en Floridablanca, todas para candidatos a la Alcaldía. Dichas vallas se encuentran ubicadas en diferentes sectores del municipio, pero ninguna en Cañaveral.
De acuerdo con lo anterior, las vallas y pancartas que hay actualmente no tendrían permiso y deberían ser retiradas.
Sin embargo, según la Secretaría de Gobierno todo depende “si la Administración considera necesario dar aplicabilidad y la comunidad pasa la queja por escrito se hace, pero hasta el momento no hemos recibido ninguna”, aseguró el Secretario de Gobierno, Enrique León Arias.
“A la fecha no nos han llegado requerimientos oficiales para desmontar la publicidad. Estamos esperando que Planeación y Gobierno hagan las visitas y pasen la información para sancionar”, señaló por su parte Daniel Arenas Gamboa, Inspector segundo de espacio público.
Lugares no autorizados