Menú de categorías

| Sep 23, 2011 | Gente de Aquí

Así vivieron los jóvenes su experiencia en la JMJ

Fueron 16 jóvenes del sector los que tuvieron la oportunidad de compartir junto al Papa Benedicto XVI la pasada Jornada Mundial de la Juventud.

16 jóvenes del Club Faro disfrutaron en la JMJ. (FOTOS Suministradas)

Los miembros del Club Faro: Pablo Charry, Samir Moreno, Lucho Mojica, Camilo Vera, Nicolás Tulande, Gabriel Mojica, Julián Álvarez, María Loaiza, Fredy Ramírez, David Otero, Nicolás Ramírez, Álvaro Forero, Fredy López, Jorge Pachón, Daniel Pico, José Camargo y Vicente Nobrega. (FOTOS Suministradas)

Hablar de su experiencia no es fácil. No porque no tenga los suficientes argumentos, sino porque las palabras no parecen ser suficientes para explicarla.

Sin embargo, si hay alguna respuesta común entre ellos es el cambio que se produjo en sus vidas y su fortalecimiento en su fe.

Ellos fueron 16 jóvenes, pertenecientes a los Club Faro de Ruitoque y de Cañaveral, que tuvieron el privilegio de hacer parte de los casi tres millones de jóvenes que se encontraron en Madrid para la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que tuvo lugar del 16 al 21 de agosto y cuyo lema fue ‘Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe’.

Cinco representantes de este grupo aceptaron hablar con Gente de Cañaveral sobre su experiencia y cómo esperan poner su aprendizaje en práctica.

Vicente Nobrega

22 años

La JMJ se realizó en Madrid del 16 al 21 de agosto.

La JMJ se realizó en Madrid del 16 al 21 de agosto.

“A la Jornada Mundial de la Juventud en Madrid no le he podido encontrar una palabra que la defina y que llegue a dar más o  menos una idea de lo que significó y significa vivir un evento de tal magnitud…Fue impresionante, del otro mundo, como dirían por ahí, pero sencillamente fue algo inolvidable y único que vale la pena volver a vivir y sentir. Fue muy impactante ver tanta gente joven como yo gritando, jugando, haciendo canciones, porras, dinámicas solo para una persona: Dios, Jesucristo, representado aquí en la Tierra por el vicario de Cristo: el Papa Benedicto XVI. Es gratificante ver que pertenecemos a una Iglesia que es Joven, que se renueva para adaptarse a la sociedad y que permite vivir esta serie de eventos para comprobarlo. Estoy seguro de que las 3 millones de personas que estuvimos presentes volvimos a nuestras ciudades y países orgullosos, desbordados de felicidad, de impresión y con muchas ganas de querer compartir lo que vivimos, de gritar lo que somos, lo que buscamos, y de agradar cada día, con nuestros actos a Dios. De querer ser fieles y de contarle a los demás que se es posible ser inmensamente feliz en este mundo, que a pesar de las adversidades hay esperanza, hay futuro para nosotros los jóvenes y lo mejor aun, hay futuro para la Iglesia Católica con nosotros.

Me siento muy orgulloso de pertenecer a ella y de poder decir que he conocido la verdadera felicidad, la verdadera satisfacción interna y de que puedo hacer más cosas para seguir experimentándola. Y como dijo su santidad: «No se es cristiano por una decisión ética o una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, que da un nuevo horizonte a la vida y, con ello, una orientación decisiva». En la JMJ me encontré con esta persona y es la que siempre ha guiado y guiará mi vida, nunca terminaré de agradecerle todo lo que ha hecho con migo, gracias Dios. Por último solo me queda recomendarles que busquen la forma de asistir a una JMJ, porque les cambiará la vida”.

Samir Moreno

17 años

“Asistir a la JMJ simplemente fue fantástico, una experiencia que cambia la vida. Uno no se puede imaginar la gran cantidad de personas que puede llegar a ver de diferentes países y culturas, llegar a conocer desde nuevos amigos hasta personas que nunca se olvidarán, pero sin duda lo más importante y bello fue tener la oportunidad de ver a su santidad el papa Benedicto XVI.

Los miembros del Club Faro hablaron sobre su experiencia en la JMJ.

Los miembros del Club Faro hablaron sobre su experiencia en la JMJ.

El día que me emocioné más fue el día anterior al inicio de la jornada cuando nuestro responsable de grupo Vicente Nobrega nos entregó a mí y a 8 compañeros más un pase de entrada VIP al sector A para la homilía con el Papa. Esos tres días fueron increíbles, desde el inicio siempre animando a las personas saludando, siempre con una actitud positiva. Lo más impresionante que vivimos fue cuando empezó a llover, una multitud de gente (en donde estábamos nosotros 9), empezó a apoyar a su santidad en este momento con gritos de entusiasmo como: “¡Esta es la juventud del Papa!” o “¡Benedicto!” totalmente mojados en el barro, pero no nos importaba, fue algo magnífico. Y después la misa de despedida que fue una misa simplemente hermosa.

Fueron 3 días de intensa alegría que me gustaría volver a vivir si Dios me lo permite, y se los recomiendo, es una experiencia maravillosa, en la que uno empieza a ver el mundo desde una perspectiva diferente, estas oportunidades se dan pocas veces en la vida, y son las oportunidades que vale la pena vivir. La siguiente JMJ será en Río de Janeiro en el año 2013, ¡están cordialmente invitados!

Freddy Alejandro López Zárate

13 años

Los organizadores de la JMJ calcularon que Madrid recibió a casi tres millones de jóvenes católicos de todo el mundo.

Los organizadores de la JMJ calcularon que Madrid recibió a casi tres millones de jóvenes católicos.

“Para empezar, nunca creí que Faro iría a Madrid. Todo empezó en las reuniones cuando ‘Chente’ empezó a hablar sobre las jornadas que se habían realizado a través de varios años y en diferentes lugares. Se nos planteó la idea de ir y todos aceptamos. Hasta que por fin llegó el día del viaje. Llegamos a Madrid y nos quedamos en un hotel. Viajamos por varias partes de Europa pero lo mejor fue cuando llegó la jornada. En esos 3 días lo mejor fue estar cerca de gente de varios países en donde todos estaban por el mismo motivo y la misma razón en un mismo lugar. También fue divertido hablar con diferente gente y entendernos así habláramos diferentes idiomas. Fue increíble dormir en un colegio donde estaba lleno de varias personas de diferentes países y ver al Papa con mis propios ojos y como todos los que estebábamos ahí con mucha fe por una sola persona: Dios”.

Pablo Charry

16 años

La próxima Jornada Mundial de la Juventud se realizará en Rio de Janeiro.

La próxima Jornada Mundial de la Juventud se realizará en Rio de Janeiro.

“Yo fui a la JMJ porque sentía que tenía falta de fe y de espíritu. Estaba dudando sobre la existencia de Dios y qué era en verdad para mí la religión católica; así que fue a Madrid porque quería ver qué se sentía tener a miles de personas alrededor de uno por solo escuchar al Santo Padre. Debo aclarar que nunca pensé ver, sentir e imaginar todo lo que sucedió en la JMJ, es una experiencia inolvidable y que no creo que nunca nadie pueda experimentar algo parecido. Ver a tantas personas caminando kilómetros sin agua, durmiendo en el piso con 40º centígrados solo y simplemente para acompañar a Dios, ver a tantas personas de distintas edades arrodillarse frente al Santísimo, me hizo dar cuenta de que sí había un Dios y de que Él siempre estaría en mi vida.

Lo que más me impactó fue la noche de cuatro vientos en la cual llovió muy duro y nadie se movió de donde estaba, antes gritaban más ¡qué viva el Papa!, y cantaban, era impresiona ver a casi tres millones de personas haciendo eso y yo creo que ese acto bastó para decir yo sí creo en Cristo y yo sí soy católico porque se sentía la fe de esas personas en cada grito, cada canto, cada alabanza.

Solo me queda decir que los invito a Rio de Janeiro 2013, les aseguro que nunca se van a arrepentir”.

José Pablo Camargo

14 años

El encuentro con jóvenes de otras culturas, también fue un valor agregado para los participantes de la JMJ.

Jóvenes del Club Faro en la Jornada Mundial de la Juventud en Madrid.

“La experiencia en la JMJ fue muy enriquecedora porque aprendí lo bello que es la Iglesia. Era sorprendente ver a 3 millones de personas rezando y alabando a Dios y a su Vicario en la Tierra el Papa. Ahí comprendí el valor que tiene ser católico”.

Enviar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *