Acuarela, pasión por el wakeboarding

Iván Uribe, Andrés Mantilla, Mónica Rey, Diego Rodríguez, Danilo Alvernia, María Paula Rodríguez, Daniela Rangel, Camilo Mejía, Wilson Caballero, Jhonatan Paolo Hernández, Adriana Gómez, Billy Montoya, Edgar Ortiz, Ludwing Camargo, Juan Daniel Padilla, Luciano Hoyos, Bryan Moreno, Daniela Moreno, Laura Consuegra, Julián Quintero, Ariel Gómez, Tierra Gómez, Mónica Ortiz, Fernando Mantilla, Camilo Heredia, Simón Gómez, Enrique Heredia y José Céspedes. (FOTOS Nelson Díaz)
No eran más de cinco personas las que hace un año comenzaron a practicar el wakeboarding en Bucaramanga.
Aunque 15 años atrás los primeros colombianos, que habían conocido esta disciplina deportiva en el exterior, comenzaron a hacer un acercamiento, todavía no contaba con una organización como tal.
Sin embargo, estos entrenamientos, algunos en el Club Náutico Acuarela y otros en Casa de Campo, produjeron que cada vez más personas se interesarán por la disciplina.
Por eso, cuando en Acuarela se realizó el primero torneo de wakeboard de la ciudad fue una gran sorpresa que compitieran 25 personas.
“Llegamos 25 personas todos en un mismo nivel de competencia, pero solo con cuatro tablas para participar. Sin embargo, a los 15 días ya había 20 tablas” recuerda Jhonatan Paolo Hernández, miembro del comité de wakeboard de Acuarela y para quien este sería el inicio oficial de la pasión por este deporte.
Formando la disciplina
Tomás Herrera, en Acuarela, y Luciano Hoyos, en Casa de Campo, fueron y son los que actualmente llevan el liderazgo de estos grupos en cada uno de sus clubes.
No obstante, el equipo de Acuarela es mayor en número, actualmente lo practican alrededor de 35 personas y de ellas 25 lo hacen como una disciplina casi diaria.
“Debido al crecimiento en esta práctica, nuestro interés es que el wakeboarding se vea como una disciplina donde podamos conseguir incluso patrocinios de empresas privadas, pero también el apoyo de los entes oficiales en caso de cualquier competencia” señala Jhonatan.
Por tal motivo, no solo el equipo pertenece a la Asociación Colombiana de Wakeboard, ACW, sino que se convirtió en el primer comité de wakeboard que tiene un club del país y están impulsando a otros clubes sigan el mismo ejemplo.
¿Qué es el wakeboard?
El wakeboarding es un deporte extremo náutico, pero no se considera ni una modalidad ni igual al esquí náutico.
Para practicarlo, el boarder utiliza unas botas pegadas a la tabla de wake la cual es arrastrada por una lancha. Entre más larga la cuerda, es mayor la exigencia.
El objetivo es utilizar las olas o el rastro de dejan las lanchas, en forma de V, para saltar sobre ellas de un lado a otro. Pero en esta trayectoria, el competidor debe hacer diferentes figuras como giros completos, semigiros, botes con el cuerpo hacia adelante, hacia atrás, laterales o cualquier otra clase de pirueta.
Sus deportistas son medidos por la agilidad que demuestren, su destreza, la facilidad con que lo hagan e incluso la creación de nuevos trucos.