Menú de categorías

| Ago 12, 2011 | Cultural

Inscríbase en los talleres de ‘Ojos al aire libre’

En el marco del Festival de Cine de Santander "Ojos al aire libre" se realizarán talleres y conversatorios para la comunidad.

Talleres y conversatorios en ‘Ojos al aire libre’.

Con el propósito de trabajar en la formación de públicos y generar espacios que permitan discusiones que fortalezcan y consoliden una cultura alrededor del cine en Bucaramanga y su área metropolitana el Festival de Cine de Santander Ojos al aire libre ofrecerá una agenda académica que incluye talleres y conversatorios para toda la comunidad.

Una invitación especial es para jóvenes y adultos profesionales, estudiantes de comunicación social, periodismo, artes audiovisuales, producción de televisión y carreras a fines a participar de estos eventos.

Las personas interesadas deben enviar un correo electrónico a la dirección serrano.catacine@gmail.com informando en el asunto del mensaje en qué taller o conversatorio desean participar.

En el cuerpo del mensaje deben dejar su nombre, correo físico, e-mail, teléfono, celular y número de cédula.

Mayor información al teléfono 6481222 o al correo ojosalairelibre@hotmail.es.

Las inscripciones para los eventos ya están abiertas y estos son los que se dictarán.

Talleres:

*La circulación de contenidos y la formación de públicos en Colombia. 23 de agosto de 2 – 5 p.m. 24 de agosto de 8 a.m. – 12 m.

*Taller de producción Cinematografica. Del 24 al 26 de agosto de 8 a.m. – 12 m. y de 2 – 5 p.m.

*Taller Introductorio de Actuación y Cine y TV. Del 22 al 26 de agosto de 8 a.m. – 12 m. y de 2 – 5 p.m.

Conversatorios:

Los conversatorios tendrán lugar durante la semana del Festival en la Casa de la Cultura Custodio García Rovira de 10 a.m. – 12 m.

* Lunes 22: Derechos Humanos. Luis Javier Botero. Especialista en “No violencia”.

* Martes 23: Encuentro de Directores: Juan David Restrepo, Carlos Cesar Arbeláez, Oscar Andrade,  Juan Pablo Bustamante y Lisandro Duque.

* Miércoles 24: Cine de género, diversidad sexual y derechos humanos. Eduardo Barberena, Director de la película Venezolana Cheyla, una casa Pa´Maita y el actor colombiano Endry Cardeño, protagonista de dicha película.

* Jueves 25: Crítica Cinematográfica. Lisandro Duque, Juan Carlos González (Editor Revista Kinetoscopio), Luis José Galvis Díaz (Periódico 15 Bucaramanga).

* Viernes 26: ¿Para qué sirve un festival de cine? Salvatore Basile, Daniel Bejarano, Erika Salazar Frank Patiño.

Enviar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *