“Nos trataron como delincuentes”

El último fin de semana de operativos dejó como saldo más de 40 comparendos y 12 vehículos inmovilizados. (FOTOS Archivo)
Periodista del barrio
Quiero comentar un incidente que se presentó hace algunos días mientras compartíamos con algunos amigos en Cañaveral.
Posterior a una reunión de trabajo nos dirigimos con un grupo de médicos a un establecimiento a comer y compartir un rato. Eran las 12 de la noche y pensamos que los parqueaderos del lugar estaban cerrados, así que dejamos el carro sobre la vía.
Llevábamos aproximadamente 20 minutos en el sitio, cuando el mesero nos informó que había llegado circulación y tránsito y que debíamos mover los vehículos.
La gran sorpresa nos la llevamos cuando arrancamos nuestros carros, pero no pudimos avanzar más de dos metros pues dos camionetas patrullas de la policía habían bloqueado la calle tanto por el oriente como por el occidente, y estábamos rodeados por aproximadamente 20 uniformados (15 policías y 5 de circulación y tránsito). Es decir, quedamos atrapados cuál delincuentes en flagrancia.
Al preguntar por qué estaban bloqueando el movimiento de los carros los policías nos informaron que estábamos estacionados en sitios prohibidos. Según entiendo el ciudadano está en el derecho de ser avisado por el funcionario de tránsito de esta infracción y corregirla de manera inmediata sin hacerse acreedor a un comparendo.
Pero no, estos señores de una manera abusiva y apoyada por la policía pretendieron dejarnos atrapados para lograr de paso un buen número de comparendos.
No tiene presentación que 15 policías estén apoyando una acción como esta, más teniendo en cuenta que a esa hora la circulación por esa calle es mucho menor que durante el día. Ante la ilegalidad de esta acción decidí empezar a tomar fotos y hablar con el comandante de la policía quien de manera grosera e irrespetuosa nos dijo que todos los que estábamos allí éramos unos borrachos.
Lo insté a que me realizaran una prueba de alcohol, pero los policías de tránsito lo único que buscaban era realizar comparendos a diestra y siniestra.
Finalmente, creo que ante la presión de las fotos y el reclamo respetuoso de algunos de los que teníamos allí nuestros vehículos que sentíamos vulnerados y amenazados nuestros derechos como ciudadanos, movieron los carros de la policía.
En lugar de realizar acciones como estas y hacernos sentir como delincuentes sería mejor que por ejemplo en horas en la noche, en donde el tráfico disminuye notoriamente, se habilitaran algunas áreas de la calle donde se permita dejar los carros.
Creo que en el sector de Cañaveral hay zonas muy inseguras para que 15 policías estén apoyando este atropello.
“Es una petición de la comunidad”
Sobre este tema, Gente de Cañaveral se comunicó con Ricardo Chacón, comandante operativo de la Dirección de Tránsito de Floridablanca (DTF), para conocer lo sucedido.
“Estos operativos los venimos realizando la DTF con la Secretaría de Gobierno y la Policía Nacional debido a los constantes llamados y derechos de petición enviados por la comunidad que se queja del mal parqueo en Cañaveral en horas nocturnas”.
Respecto a la medida utilizada durante esa noche señaló que con esta se busca aplicar la ley a todos los que le están incumpliendo y no solo algunos.
“Si llegamos con cuatro agentes se les hace el comparendo a cuatro carros y los demás alcanzan a irse, entonces por qué a unos sí y a otros no” afirma el funcionario.
Agregó que estos operativos se seguirán realizando e hizo un llamado a que los conductores hagan uso de los parqueaderos del sector.
Es cierto que es deber de cada ciudadano respetar las normas de transito , pero fue un acto inadecuado el de la policia , ya que la infraccion de transito no es un acto delicuencial , por lo que la policia no era requerida en ese momento , mucho menos bloqueando las calles ,como si fuera una redada.El problema es la falta de parqueaderos.
La persona que escribe esta queja es muy descarada, acaso no esta claro incluso con las señales pintadas en el pavimento, que es prohibido parquear en todas estas calles? Acaso no es la labor de la policía de tránsito retirar los vehículos mal estacionados y hacer comparendos? Yo he visto como personas como esta inconsciente insultan a las autoridades, les toman fotos con celulares intentando amedrentarlos y se hacen las víctimas, todo por hacer lo que se les viene en gana con sus carros. Más respeto y consciencia ciudadana, por favor!
Yo considero que si uno no desea ser requerido por la policía o las autoridades de tránsito no debe dar lugar a ello con comportamientos poco cívicos como el parquearse en sitios no aptos para ello. está muy mal informada la persona que cree que los guardas de tránsito son como niñeras que vienen solo a advertir que muevan el carro y que con ello no hay consecuencias, su deber en estos casos no es advertir, es imponer el comparendo, la falla está en las personas irresponsables que se parquean donde se les antoja y luego se quejan de que se les aplica una sanción. UNA FELICITACION MUY ESPECIAL A ESTOS FUNCIONARIOS POR CUMPLIR CON SU DEBER Y SI NO QUEREMOS SER TRATADOS COMO DELINCUENTES CUIDEMOS NUESTROS ACTOS.
lo primero que hay que hacer es nombrar en la dirección de transito no solo de florida blanca sino también en bucaramanga personal idóneo que planee,dirija y ejecute planear y programas para la movilidad de las vías y no solo eso es buscar soluciones para la cantidad de vehículos que están en nuestras calles, des afortunadamente la policía se presta a estos ridículos actos y quedan mal parado y la imagen de la institución afectada, señor comandante santander de la policía nacional dele un repaso a sus hombres en el trato al ciudadano y vera que mejorara la imagen y a los señores agentes de transito en ver de estar mirando y estar pendientes de los pico y placa estén mas atento de aquellos que comenten infracciones mas peligrosas como los conductores que hablan por celular que lo del los parqueaderos tiene una solución mas pronta
Señor comandante, si los operativos son frecuentes porque en las horas picos 12 pm – 2 pm y 6 pm – 9 pm en las calles donde estan ubicados algunos restaurantes como el tony y mercagan (por mencionar unos)es casi imposible transitar por estas vias, ya que estan ocupadas por vehiculos estacionados. Donde estan los policias de transito a estas horas? Por favor hagamos cumplir la ley cabalmente.