Menú de categorías

| Ago 26, 2011 | Qué pasa?

Con vallas ‘corren’ a vendedores ambulantes

Alcaldía de Floridablanca realiza operativos para recuperar el espacio público, así luce el Parque La Pera. (FOTOS Mauricio Betancourt)

Así luce el Parque La Pera. (FOTOS Mauricio Betancourt)

Con el propósito de recuperar el espacio público en Floridablanca, específicamente en zonas de Cañaveral y El Bosque, la Secretaría de Gobierno de mano de la Policía han venido desarrollando una serie de operativos en el sector.

El primero de ellos comenzó en el Parque La Pera en donde se prohibió la instalación de los carros de comida rápida que allí se ubicaban.

Una situación similar ocurrió con los vendedores ambulantes ubicados sobre la zona de las clínicas en El Bosque.

“Debido al mandato que tenemos estamos dando respuesta a todas las inquietudes con respecto a los derechos colectivos y por eso estamos trabajando en la recuperación del espacio público en estos puntos de Cañaveral y El Bosque el cual hemos cumplido en medio de nuestras condiciones precarias económicamente hablando” afirmó Javier Enrique León Arias, Secretario de Gobierno de Floridablanca.

El funcionario señaló que una vez se analice la parte económica se determinará un presupuesto para comprar más vallas que permitan delimitar el espacio recuperado de manera definitiva.

Por el sector de los centros médicos de El Bosque también se trabaja en recuperar el espacio público.

Por el sector de los centros médicos de El Bosque también se trabaja en recuperar el espacio público.

“No nos gusta ponerle temporalidad  a estos operativos porque es nuestra función legal y constitucional el que podamos recuperar este espacio y así será hasta que se acabe esta administración. Y estamos seguros que la que venga continuará con el mismo propósito”.

 Vendedores necesitan solución definitiva

La recuperación final del espacio público no solo se basa en los operativos que realiza la administración, sino en las medidas tomadas para evitar que vuelva a presentarse

La reubicación de estas personas es la petición constante ante lo que la Administración no tiene una respuesta definitiva.

“El tema de reubicación es uno que se debe estudiar con la Secretaría de Infraestrutura para definir los lugares donde es posible que ellos se instalen, pero también para mirar si estos trabajadores lo hacen por una necesidad verdadera. Sin embargo, esta no es una excusa para invadir el espacio público en ningún lugar” señaló el funcionario.

Por el sector de los centros médicos de El Bosque también se trabaja en recuperar el espacio público.

Por el sector de los centros médicos de El Bosque también se trabaja en recuperar el espacio público.

Añadió que para poder adelantar este proceso Administración y vendedores ambulantes han sostenido una gran cantidad de reuniones donde se les explica la ley por la que se deben cumplir estas órdenes.

No obstante, para algunos residentes este tipo de operativos perjudica otras zonas del sector.

 Los vendedores siguen en la zona

Este parece ser el caso de los carros de comidas rápidas que se ubican en La Pera y que se trasladaron vía a la Unab.

“El trancón ahora es por esta zona. Uno no puede salir porque se encuentra con la fila de carros que esperan comprar. Así como también se arriesga la seguridad de la zona” señaló Luz Martínez, una residente de la zona.

Un caso similar sucede con los vendedores de las clínicas quienes se movieron unos metros a la cuadra siguiente a la que ocupaban.

Los vendedores de El Bosque, sin embargo, continúan metros adelante de donde están las vallas.

Los vendedores de El Bosque, sin embargo, continúan metros adelante de donde están las vallas.

Vía a conjuntos como Álamos Parque se ubican más de cinco carros de comidas rápidas, que según sus vecinos, ocasionan trancones.

Los vecinos señalan que por esta zona se producen muchos trancones.

3 Comentarios

  1. Hola Linianita, el país no da asco, quiens dan asco son las personas sucias y puercas que no respetan el espacio púnblico, y lo convierten en cloacas,Si asi son en la calle como sera en sus residencias que porquerias

  2. Los responsables de la ocupación del espacio publico son los que compran las mercancias, por eso hay que implementar ventas de esos mismos productos el locales con precios más económicos y de mejor calidad. Carrefour, Exito y otros restaurantes y supermercados deben rebajar precios. La gente compra en las calles y andenes porque aunque las cosa tengan mugre por ser más varatas las compran.

  3. Pais sin orden ni justicia para nadie, da asco este pais!

Enviar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *