Menú de categorías

| Ago 26, 2011 | Gente de Aquí

Las Vespa tienen sus fieles seguidores

El Club se reunió en el Tiger antes de su viaje a La Mesa de los Santos en compañía de Ilario Lavarra. (FOTOS Marco Valencia)

Club Tres Ruedas (scooters clásicas) de Bucaramanga. (FOTOS Marco Valencia)

El amor de Jorge Leonardo Castellanos por las motos Vespa nació cuando apenas era un niño.

Su padre tenía una estación de servicio y al lugar siempre llegaba un señor con una de estas motos para hacerle limpieza.

Desde ese momento Jorge pensó en tener una, pero solo lo consiguió unos años después, en 1994, cuando gracias a su trabajo la puedo adquirir. Una moto que mantiene hasta hoy y que ha ido arreglando con el paso del tiempo.

El encuentro constante en el taller de Fernando Porras con otros amantes de este mundo, Fabio Eduardo Mantilla y Diego Calderón, fue haciendo crecer la idea de formar un club de dueños de estas motos en Bucaramanga.

“La pasión y el seguimiento de estas motos se viene formando desde los años 60 en Inglaterra, Italia y gran parte de Europa y lo que queríamos con este grupo era dar a conocer nuestras motos” afirmó Jorge.

Por tal motivo, entre los cuatro empezaron a idear lo que sería este primer Club de Bucaramanga sabiendo que otras experiencias similares ya habían funcionado con gran éxito en ciudades como Cali, Bogotá y Medellín que lleva a delantera en este tema.

Fue así como en marzo de 2009 nace oficialmente el Club Tres Ruedas (scooters clásicas) como lo inscribieron ante la Cámara de Comercio, y del que actualmente Jorge es el presidente.

Se inició con 10 personas, ahora son 32 los miembros que se reúnen cada 15 días, o más continuo si existe alguna actividad importante, para conocer más sobre sus motos y para mejorar en su forma de manejar.

Ilario en moto con la que hasta ese momento había recorrido 73 mil kilómetros.

El italiano Ilario Lavarra estuvo de visita en Bucaramanga con su Vespa.

Formadores de una nueva cultura

El club busca en primer lugar promover “la cultura vespa”, como ellos la llaman, y propiciar que aquellas personas que tienen su moto guardada en algún lugar, se unan al club para asistir a diferentes eventos.

“Queremos también servir de ejemplo a las demás personas porque sabemos que la moto es un vehículo odiado por los conductores así que queremos empezar un proceso de socialización a la gente para que todos podamos disfrutar sin ningún problema de la ciudad: peatones y conductores de cualquier vehículo” afirma Carlos Humberto Plata, miembro del Club.

Por tal motivo, dan ejemplo mediante el respeto a las señales de tránsito como no pararse sobre las cebras en un semáforo, y también en la ayuda mutua en especial cuando se trata de otro motociclista.

Una cultura, que aseguran, ha asumido con total seriedad desde el miembro de 63 años hasta el joven de 18.

Una visita desde Italia

Ilario Lavarra utilizando la camiseta del Club Tres Ruedas de Bucaramanga. (FOTO Suministrada)

Ilario Lavarra utilizando la camiseta del Club Tres Ruedas de Bucaramanga. (FOTO Suministrada)

Durante dos semanas el Club tuvo la oportunidad de hacer uno de sus viajes con motivo de la visita de Ilario Lavarra, un italiano de 29 años que lleva viajando año y tres meses por el continente americano. Su viaje, en el que ha recorrido 73 mil kilómetros, lo planeó durante más de cuatro años en los que ahorró lo suficiente para poder viajar. Comenzó su travesía en Nueva York, se fue para Alaska y comenzó a bajar por la costa de California. De allí pasó a México, Centro América, Panamá, por la costa pasó a Venezuela, a las Guayanas, Brasil, Uruguay, Argentina donde llegó hasta la Tierra del Fuego. Allí empezó a subir por Chile, Paraguay, Bolivia, Perú, Ecuador hasta llegar a Colombia, el país donde más tiempo se quedó. Su recorrido lo va a terminar por Cuba para lugar seguir a Miami y subir por esa costa hasta llegar a Nueva York para devolverse a Italia. Ilario a los 23 años le dio la vuelta a su país y años más tarde a Europa. Después de América espera hacerlo a África.

La atracción por las Vespas

Sus seguidores lo que más admiran es lo poco que han cambiado estas motos.

Sus seguidores lo que más admiran es lo poco que han cambiado estas motos.

Para los integrantes de este grupo la mayor atracción que tienen estas motos es que en los 46 años de existencia el cambio en su sistema ha sido mínimo. Funciona con carburador, los frenos y el acelerador son con guayas y en especial conservan su línea que las hace destacarse dentro de un grupo de motos.

Se llama Club Tres Ruedas porque estas motos son las únicas que tienen una llanta de repuesto.

Las motos que hicieron parte del recorrido a La Mesa. (FOTO Suministrada)

Las motos que hicieron parte del recorrido a La Mesa. (FOTO Suministrada)

El Club Tres Ruedas (scooters clásicas) tiene su grupo en facebook y su página www.clubtresruedas.tk.

4 Comentarios

  1. Me encanta este club, ademas estas motos son divinas. Me gustaria acompanarlos en alguna ocasion.
    Congratulations

  2. ciao,,, sono el tano. quien de uds nesecite repuestos, acesorias para personalizar su motorino vespa,, made in itali ,, me puede escribir amio correo electronico, el italiano.tano@hotmail.com…ala prossima volta, ragazzi.

  3. Rony, dónde vive? en Lima? metase al fb del club. clubtresfuerdas Saludos.

  4. Holas a todos excelente de tener esa idea,de compartir y formar parte
    de la motos vespa,estoy buscando una moto de segunda mano, una vespa
    soy de Perú – Lima si saben alguien quien vende seria maravilloso

    gracias y arrevederchi

Enviar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *