Menú de categorías

| Ago 19, 2011 | Cultural

Alístese para ‘Ojos al aire libre’

El Festival de Cine de Santander Ojos al aire libre llega este año a su tercera edición.

Para este año el país invitado es Venezuela.

Con una programación que incluye nuevas formas narrativas, animaciones 3D y variedad de temáticas en las historias y elementos presentes en los más de 30 largometrajes que serán exhibidos en los diferentes escenarios culturales de la ciudad comienza este 22 de agosto el Festival de Cine de Santander ‘Ojos al aire libre’.

Para este año se hizo la selección de los mejores 20 largometrajes colombianos estrenados en 2011 y 10 producciones venezolanas, por ser este el país invitado, premiadas en diferentes festivales como los de Nueva York, Canadá, Moscú y Ámsterdam.

El Festival, que este año llega a su tercera edición y que se extenderá hasta el 26 de este mes, también tiene en su programación espacio para las jornadas académicas con talleres y conversatorios.

Gente de Cañaveral le trae la programación del festival.

'Cheila, una casa Pa' Maita' estará en el Auditorio Pedro Gómez Valderrama el martes 23 a las 4 p.m.

Su protagonista, Endry Cardeño, hará parte de uno de los conversatorio del Festival.

Auditorio Pedro Gómez Valderrama (Biblioteca Gabriel Turbay)

Lunes 22

2 p.m. ‘Milagro en Roma’ – Colombia. (Lisandro Duque)

4 p.m. ‘Las caras del diablo’ – Venezuela. (Carlos Malavé)

7 p.m. Apertura. ‘Los Colores de la montaña’. Carlos César Arbeláez.

Martes 23

2 p. m. ‘La Toma’ – Colombia. (Angus Gibson y Miguel Salazar).

4 p. m. ‘Cheyla, una casa Pa’ Maita’ – Venezuela. (Eduardo Barberena)

Miércoles 24

2 p. m. ‘Visa Usa’ – Colombia. (Lisandro Duque)

4 p. m. ‘Taita Boves’ – Venezuela. (Luis Alberto Lamata)

7 p. m. Homenaje. ‘Los actores del conflicto’. (Lisandro Duque)

Escena de 'Todos tus muertos', película colombiana.

'Todos tus muertos' de Colombia.

Jueves 25

2 p. m. ‘Por un polvo’ – Venezuela. (Carlos Malavé)

Viernes 26

2 p. m. ‘Meandros’ – Colombia. (Héctor Ulloque y Manuel Ruiz)

4 p. m. Maratón de cortometrajes en competencia.

7 p .m. Clausura. ‘Pequeñas voces’. (Jairo Carrillo y Oscar Andrade)

Auditorio Luis A Calvo de la UIS

Martes 23

7 p. m. ‘Venezzia’ – Venezuela (Haik Gazarian). Apertura País invitado.

‘La vida era en serio’ – Colombia.

‘La vida era en serio’ – Colombia.

Casa del Libro Total sala 1

Hora: 4 p. m.

Martes 23: ‘Rabia’ – España, México y Colombia. (Sebastián Cordero).

Miércoles 24: ‘Último cuerpo’ – Venezuela. (Carlos Malvé).

Jueves 25: ‘Todos tus muertos’ – Colombia. (Carlos Moreno).

Multiplex Cine Colombia Cabecera sala 1

Hora 10 a. m.

Miércoles 24: ‘Saluda al diablo de mi parte’ – Colombia. (Juan Felipe Orozco).

Jueves 25: ‘Con amor y sin amor’ – España y Colombia. (David Serrano).

‘Con amor y sin amor’ – España y Colombia.

‘Con amor y sin amor’ – España y Colombia.

Parques de Bucaramanga y el área metropolitana

Hora 7 p. m.

Lunes 22: ‘En coma’ – Colombia. (Juan David Restrepo). Parque principal de Piedecuesta.

Martes 23: ‘Pablo Hippos’ – Colombia y Reino Unido. (Antonio Von Hildebrand). Cancha de fútbol de la Unidades Tecnológicas de Santander, UTS.

Miércoles 24: ‘Los niños invisibles’ – Colombia. (Lisandro Duque). Parque de Las Nieves Girón.

Jueves 25: ‘Luciérnagas’ – Colombia. (Rafa Taibo). Cancha de fútbol de la Unidades Tecnológicas de Santander, UTS.

Enviar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *