Bucaramanga vibrará con el golf
Durante dos semanas los ojos de aficionados y profesionales del golf en Latinoamérica estarán puestos sobre los campos de Ruitoque Golf Country Club y del Club Campestre de Bucaramanga.
La razón: serán sede del 53º Abierto Ciudad Bucaramanga que forma parte del calendario oficial del Tour de las Américas, TLA.
El torneo cobra importancia debido a que este tour está considerado el más importante en Latinoamérica y a partir de este año ofrece puntos para el ranking mundial.
Será por esta razón que estos clubes y la ‘ciudad bonita’ reciban alrededor de 500 golfistas entre aficionados y profesionales desde este 1 de julio hasta el 10 del mismo mes.
Para deleite de los asistentes serán los mejores jugadores del circuito profesional colombiano y de países como Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Canadá, Guatemala, Honduras, Paraguay, Perú, Puerto Rico y Venezuela los que estarán compitiendo en esta versión.
Por parte de Colombia estará el campeón defensor del TLA Abierto Ciudad de Bucaramanga 2009, Oscar David Álvarez. Mientras que Santander estará representada por Julián Colmenares, Edgar Gómez, Carlos Arenas y Oscar Patiño.
Por Latinoamérica se destaca la presencia de Tommy Cocha (Argentina) golfista profesional que se coronó Campeón Suramericano Amateur 2010, cuando el campeonato se realizó en el Club Campestre de Bucaramanga. Asimismo, estarán Héctor Céspedes (Paraguay), quien este año ya fue campeón en una parada del TLA en Córdoba, Argentina.
También se destacan Diego Larrazabal (Venezuela), Kitri Warjri (India), Emilio Domínguez (Argentina), Abiel Ortiz (Puerto Rico), Eddie Peckels (USA) y Denton Trey (Canadá) entre otros.
El torneo ofrece una bolsa en premios de 56 mil dólares para sus ganadores en la rama profesional.
Cabe recordar que el torneo permite la participación de damas y caballeros profesionales que estén acreditados por la División Profesional de Golf y los golfistas aficionados que tengan certificado vigente de la Federación Colombiana de Golf.
Sobre el Tour de las Américas
Actualmente el TLA realiza torneos en todo el continente, desde México hasta Argentina. En 2007 la Federación Internacional del PGA Tours anunció que el TLA se había unido a la federación bajo la categoría de miembro asociado.
Su objetivo es transformar el golf latinoamericano de una serie de eventos individuales a una gira profesional que se asimile a las más importantes del mundo tales como las que se juegan actualmente en Estados Unidos (PGA), Europa (European Tour) y Asia (Asian Tour).
*Información suministrada