Vuelve la pesadilla en la paralela
¿Quién no recuerda el caos vehicular que vivió la paralela El Bosque hacia finales del 2008?
Por aquel entonces recorrer el tramo que va desde Trinitarios hasta El Bosque podía tomar hasta media hora, según denunciaban en su momento los residentes y visitantes del lugar.
La construcción del hipermercado en la zona de El Bosque fue señalada como la causante del caos, entre otras cosas por el parqueo de taxis y de buses sobre los dos carriles de la paralela.
Fue tal la situación que Carrefour, Dirección de Tránsito de Floridablanca y Alcaldía tuvieron que buscar soluciones al problema.
En su momento se prohibió el estacionamiento de taxis, se le pidió al hipermercado hacer una zona especial para este fin y se hizo un arreglo en el tiempo de cada semáforo para darle agilidad al flujo vehicular.
No obstante, desde hace algunas semanas el trancón volvió a ser parte de la paralela.
La situación es preocupante en especial para las ambulancias que deben llegar a los centros médicos del sector y que tienen una única vía de acceso.
Gente de Cañaveral hizo una radiografía de lo que volvió a ocasionar este trancón sobre la paralela.
1.No hay salidas hacia la autopista
Una de las quejas más constante de los residentes de la paralela es la falta de salidas hacia la autopista. Esta petición la ha hecho la comunidad desde cuando se construía Metrolínea.
Si un vehículo sale de Provenza por la paralela, y de los conjuntos que allí se ubican, la única salida la encuentra hasta El Bosque. Al contrario, a lo largo de la autopista hay tres entradas a la paralela.
2.Mal estado de la malla vial
A lo largo de la paralela se puede observar el mal estado de la malla vial que obliga a los conductores a reducir su velocidad para evitar dañar los vehículos.
Esta situación se ve especialmente al frente del hipermercado y la estación de gasolina.
Este es uno de los huecos que se encuentran sobre la paralela y que hacen más lento el tráfico por el lugar.
3.Estacionamiento de taxis
La situación de los taxis que esperan encontrar un servicio al frente del hipermercado sigue sin solución. No existe una bahía amplia que ofrezca este servicio a clientes y que beneficie a los conductores de servicio público.
4.Parada de buses
La parada de los buses no sería tan traumática si ellos pudieran hacer uso de la pequeña bahía que está al lado del puente peatonal.
Pero como esta está ocupada por los taxis, los conductores de bus se ven obligados a recoger y dejar pasajeros sobre un carril de la paralela. Y algunos incluso lo hacen sobre el segundo carril.
5.Huecos en Molinos
Los cráteres que están alrededor de la glorieta de Molinos y debajo del puente vehicular de Cañaveral frenan en exceso a los vehículos que logran pasar el semáforo de El Bosque.
Al ir tan lento, son pocos los carros que pueden pasar el semáforo por lo que frena los que quieren cruzar hacia El Bosque.