Alcaldía, Clínicas y Policía llegan a acuerdo
Ofrecer una mayor seguridad y mejorar la movilidad en el sector alrededor de las clínicas de El Bosque fue el acuerdo al que llegaron Policía, Alcaldía y Clínicas.
El acuerdo se dio en medio de la reunión que sostuvieron el Alcalde de Floridablanca, Jaime Flórez; el Comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, brigadier general José Ángel Mendoza, e integrantes de las juntas directivas de la Fundación Cardiovascular de Colombia, la Clínica Ardila Lülle y la Fundación Oftalmológica de Santander a principios de este mes.
Las partes hicieron un diagnóstico de lo que se presenta en el sector lo que preocupa de gran manera si se tiene en cuenta que por la zona se movilizan alrededor de 5 mil personas provenientes no solo del departamento sino de todo el país.
Durante el encuentro se denunciaron los atracos de los que son víctimas hombres y mujeres a cualquier hora del día a quienes se amenaza con arma blanca para quitar dinero, joyas y otros elementos.
También se dio a conocer otra modalidad delictiva donde los delincuentes se hacen pasar por detectives de algún organismo de seguridad y que necesitan verificar los documentos de cada persona. Se aprovechan de esta situación para practicar la modalidad del paquete chileno, les aplican gas pimienta o incluso los pueden atacar con escopolamina.
Las propuestas
Aunque en algún momento se pensó en la construcción de un CAI en el Parque de la Salud financiado por los centros médicos, el Comandante de la Policía descartó esta posibilidad porque aseguró que el objetivo de ellos es accionar mediante la figura de los cuadrantes de seguridad.
Por tal motivo propuso firmar un convenio interadministrativo para instalar unidades policiales permanentes o concretar la adquisición de un CAI móvil. Para analizar esta propuesta se decidió programar otra reunión donde se definan los costos reales de esta solución.
Para el tema de movilidad se decidió aumentar la presencia de agentes de tránsito así como de la grúa que permitirá retirar a los vehículos que no llevan urgencias y en cambio dar acceso a aquellos que llevan algún enfermo.
“Hemos aumentado los patrullajes”
“No contamos con gran cantidad de CAI móviles y se deben distribuir en todos los barrios del municipio que se necesitan. Sin embargo, esta zona es de gran importancia y está en la lista para que llegue a este lugar” afirmó el comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, brigadier general José Ángel Mendoza. No obstante, ofreció un parte de seguridad a la comunidad al asegurar que habrá patrullajes por el sector con mayor énfasis hacia los mediodías y las tardes, “horas en que hay mayor congestión”.
Para mejorar la movilidad tienen que mejorar las vias alrededor de la FOSCAL. Estan muy deterioradas. Tambien deberian hacer entradas de la paralela a la Autopista, y permitir que se pueda salir de Carrefoour directamente a la paralela, sin darle la vuelta a la clinica o bajar por el Bosque (que a proposito, esa via tambien esta hundiendose)
Para evitar la congestion vehicular frente a la Clinica Carlos Ardila Lulle, se debe abrir paso hacia la paralela de la autopista a todos los vehiculos que salen de Carrefur. Yo no entiendo porque se tiene que dar una vuelta por frente a la Clinica, estando a pocos metros la via princpal, PARALELA Y AUTOPISTA. Aumentar el numero de agentes no sirve para nada, ellos no les importa la movilidad, a ellos les interesa es los partes para sacar la tajada.
Porque no hay entradas de la paralela a la autopista? asi como las hay de la autopista a la paralela? han visto los trancones que se forman desde Equilibrio hasta la bomba del Bosque?. Piensen, gasten un poco de cacumen, piensen.