Menú de categorías

| May 13, 2011 | Qué pasa?

Obras de Acualago avanzan

Diseño final de lo que será Acualago.

Así deberá lucir Acualago. (IMAGEN Suministrada)

Con el firme objetivo de poder abrir sus puertas al público en diciembre, las obras en el terreno de Acualago se mueven en forma desde el pasado mes de enero.

Así lo aseguró Hermann Alfonzo, Director Ejecutivo de la Corporación para la Promoción de la recreación y correcta utilización del tiempo libre, entidad que está a cargo de la construcción y de su funcionamiento.

“El administrador delegado y el ingeniero residente de la obra están vinculados desde el pasado dos de enero. El movimiento de tierras ya se encuentra en estado muy avanzado, ya se hizo una de las partes más importantes que es la de rasado y logramos bajar a los niveles que la arquitectura del proyecto tiene establecidos debido a que la pendiente del terreno en un principio era bastante grande y como no vamos a tener ningún tipo de desnivel era necesario hacerlo” afirmó Alfonzo.

Hasta el momento se han cortado 11.800 metros cúbicos y de relleno 3.500 metros cúbicos, “esto quiere decir que unas 15 toneladas de tierra se han movido y eso nos da una dimensión de lo que es el proyecto” asegura Alfonzo. El proyecto requiere el movimiento de casi 40 toneladas de tierra.

Primeras construcciones

 

Los trabajos en el terreno de lo que será Acualago empezaron en forma desde enero.

Son 12 trabajadores los que se encuentra en campo. (FOTOS Javier Gutiérrez)

Al proceso de remoción de tierras le seguirá la adecuación necesaria para la instalación de las primeras atracciones.

Por ejemplo se comenzará la excavación para realizar el río lento, un río artificial de 800 metros de largo, que irá alrededor del parque.

Así mismo se construirá todo lo que tiene que ver con el acceso al parque al construir taquillas y las oficinas del parque. A esto le seguirá la zona de servicio, ubicada a mano derecha de la entrada, donde estarán las primeras atracciones.

“Esto será lo primero que empezarán a ver las personas” aseguró el Director Ejecutivo.

Junto a las obras ya se empezaron a recibir algunas atracciones que por el momento son guardadas en bodegas prestadas por Rayco y en una construcción que aún no ha sido derribada dentro del lote de Acualago.

“Hasta el momento hemos recibido 300 metros de paredes del río lento, el tobogán cerrado, el wild river, el kamikaze” señaló Nancy Juliana García, Subdirectora de Logística. Es decir, alrededor del 30% de las atracciones han llegado.

Más allá de las obras

 

Además de los trabajos en el terreno se esta trabajando en todo el tema de funcionamiento y operación del parque.

El diseño de operación del parque buscan la seguridad y la vigilancia.

Además de los trabajos en el terreno, el equipo de Acualago, conformado por Hermann Alfonzo, Nancy García y Laura Mariño, Subdirectora Comercial, están trabajando en todo el tema de funcionamiento y operación del parque.

“No es fácil porque todo el funcionamiento del parque girará en torno a la seguridad que la queremos en un 150%. Para lograrlo los tres trabajamos con consultoría de profesionales que conocen del tema de donde recibimos un apoyo muy importante que tiene que ver con el manejo de operación y mantenimiento de todos y cada uno de los espacios que se van a dar dentro del parque: desde que el visitante compra su tiquete y entra y hasta que se va” asegura Hermann.

Esta es la razón por la que desde la arquitectura y el diseño de operación del parque buscan la seguridad y la vigilancia.

De la mano con el ambiente

Las estructuras antiguas del parque recreacional ya fueron retiradas, algunas se trasladaron a otros parques.

Las estructuras antiguas del parque recreacional ya fueron retiradas.

Para la construcción de esta obra se tuvieron que talar los árboles del parque según lo estipulado por la Cdmb.

La restitución de estas plantas se va a hacer dentro de sus instalaciones y calculan que solo en la compra de los árboles, sin mano de obra, se van a invertir más de $15 millones.

“Esto dimensiona que queremos darle un ambiente muy agradable a Acualago” asegura Hermann Alfonzo.

Así deberá hacerse la siembra:

*130 árboles entre búcaros, olivos negros, patevaca, guayacanes, flor morado, tulipanes, arrapios, lluvia de oro, pomarrosos.

*254 palmas.

*310 entre cetos y plantas como jazmines, mirtos, entre otros.

 

3 Comentarios

  1. quiero, saber donde puedo mandar mi hoja de vida para trabajar con ustedes,y tambien que esta quedan muy bonito,sera un lugar maravilloso donde se podra disfrutar de toda la bella de la naturaleza.
    gracias por su atencion y espero su pronta respuesta sobre el lugar donde puedo enviar mi hoja de vida.

  2. Muchas gracias a todos los que están trabajando en el progreso de nuestra bella y segura ciudad; pero, en especial un agradecimiento al visionario RAFAEL ARDILA DUARTE quien siendo de familia noble y que nació en esta bella tierra y de origenes chucureños viene dando todo de si. MILLONES DE AGRADECIMIENTOS pues conocímos el antiguo parque y ahora recordamos que en nuestra niñez gozamos, ahora él pensó en nuestros hijos y eso es maravilloso.

Enviar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *