Junta del AMB ratifica el cobro de valorización
La Junta del Área Metropolitana de Bucaramanga –AMB- reunida el jueves en la tarde de manera extraordinaria, ratificó el cobro de valorización para la construcción de la transversal del Bosque, al considerar que se han dado los pasos jurídicos indicados.
La reunión, que había despertado gran expectativa y en la que se rumoraba que podría revocarse el cobro que se viene haciendo a 23 mil predios del sector, terminó con la decisión de seguir adelante con el proceso.
Fuentes consultadas por este medio señalaron que “abogados del Área y externos, revisaron los documentos y se convencieron de que existe plena seguridad jurídica en el procedimiento”. Por tanto la situación del cobro continuará por el momento.
Comunidad espera revocatoria
Por su parte, los habitantes de Cañaveral y sus alrededores esperan que sus reclamaciones sean escuchadas por entidades de control a fin de lograr la revocatoria o por lo menos la suspensión del cobro de la valorización que se adelanta.
El denominado Comité de No pago de la Valorización presentó en días pasados ante la Procuraduría una Acción Preventiva contra la directora del Área Metropolitana, Alfa Gélvez Figueredo y contra la junta de esta entidad conformada por los alcaldes de los cuatro municipios, un representante de los Concejos y la Gobernación de Santander.
En su entender consideran que los actos del AMB están viciados y que la medida se debe suspender.
En este sentido esperan un pronunciamiento de la Procuraduría que ya abrió indagación preliminar contra la funcionaria.
Junto a los líderes de la comunidad se han mostrado en contra del cobro la Asamblea del Santander, el Concejo de Floridablanca, así como el alcalde.
Citación en el Concejo
Justamente el martes pasado, el Concejo de Floridablanca citó a la directora del Área Metropolitana para que respondiera algunos interrogantes en torno al tema.
Entre otras, le preguntaron ¿cuál es el estado actual del proyecto?, ¿cómo va la compra de predios? ¿cuánto se ha recaudado hasta el momento?
Además, le cuestionaron el valor de la obra, tomando como referencia las declaraciones dadas por el constructor Carlos Slebi a Gente de Cañaveral en la que señala que la vía realmente cuesta 4 mil millones de pesos y no $23 mil millones como está presupuestado por el AMB.
La citación fue hecha por los concejales Carlos Roberto Ávila, José Merchán y Juan Carlos Manrique.
Punto por punto
A su turno la directora del Área Metropolitana, Alfa Gélvez Figueredo, respondió cada uno de los interrogantes, dejando planteados varios aspectos.
Por un lado señaló que el perfil de la vía es distinto al de cualquier vía nacional, ya que se trata de un trayecto de doble calzada con doble carril y separador, por lo cual el valor del kilómetro no puede ser comparado con el que cualquier otra vía.
Indicó que hasta la fecha se han recaudado $8.097 millones de pesos, correspondientes a 8.560 predios.
Aclaró que la obra no se ha iniciado ni se ha sacado a licitación porque no se han adquirido los predios por donde pasará; sin embargo, ya se tienen los prepliegos.
Según la directora del AMB se estima que entre julio y agosto el proyecto será puesto en la web y en septiembre se pueda estar dando inicio al contrato.