El Bosque sigue sin parada
El cierre de la carrera 28 de Molinos Altos y la falta de una bahía en el área de los puentes peatonales de Cañaveral y El Bosque, obligaron a la Dirección de Tránsito de Floridablanca, DTF, a mover las paradas de bus de este lugar.
“Esta decisión se tomó por los cuellos de botella tan graves que se producían en Cañaveral y luego en El Bosque, con el cierre de la vía de Molinos, que dejaba la autopista trancada” señaló Ricardo Chacón, comandante operativo de la DTF.
Este fue el motivo por el cual los pasajeros que vengan sentido sur – norte y necesiten bajarse en el puente de El Bosque deben hacerlo en Cañaveral o hasta el puente de equilibrio.
Lo mismo sucede para las personas que se encuentre en este sector y deseen transportarse hacia Bucaramanga.
“Estamos conscientes que es un camino largo, pero no tenemos ninguna otra alternativa para que la autopista no quede congestionada. El cierre de Molinos nos afectó y como en los diseños de Metrolínea no se dejó espacio ni siquiera para los carros que se varen, toca que la gente camine hasta ese lugar” afirmó el funcionario.
Asimismo, aclaró que aunque en un primer momento la parada estaba ubicada en una pequeña zona ubicada por la autopista, antes de entrar a la paralela, esta tuvo que ser movida porque la zona no es ninguna bahía y que si se llegaba a presentar un accidente sería responsabilidad de tránsito.
“También se ha hablado con el Director de Tránsito para hacer un estudio de la zona y que se busquen soluciones que beneficien a toda la comunidad como podría ser la necesidad de construir dicha bahía” finaliza el funcionario.
Por lo pronto, la gente tendrá que seguir caminando más de ocho cuadras, sin ninguna excepción, o de lo contrario los conductores de buses podrían ser multados con 15 salarios mínimos.
Habla Metrolínea
Aunque se trata de un asunto que tiene que ver con el sistema de transporte tradicional, los reclamos por la falta de un espacio para vehículos varados o una bahía en los diseños tradicionales de Metrolínea, voltearon las miradas a este ente.
No obstante, el gerente (e) de esta entidad, Serafín Martínez, aseguró que Metrolínea no tiene relación con las paradas de bus tradicional por lo que no se pueden comprometer a la construcción de una bahía.
“Metrolínea realizó toda la infraestructura del sistema y este no contempla la parte de transporte convencional. El objetivo es que cuando llegue al 66% de funcionamiento la flota tradicional no pase por el sector y los alimentadores se encarguen de llevar a los pasajeros al sistema” señaló Martínez.
Añadió que la situación que se presenta en la actualidad en esta parada no se le puede atribuir a Metrolínea pues aseguró que antes de su funcionamiento existían dos carriles por cada sentido de la autopista, como está ahora.
Lo absurdo es q los habitantes de Molinos no dejen pasar los buses por las calles del Barrio. Ya q eso los beneficiaria. Apuesto a q los q se estàn qjando ni tuvieron nada q ver con esa decisiòn, para mi los q tienen carro son los q tomaron la decisiòn , pero no pensaraon en lo q viajan en Bus
Pero que esto??? Como es posible que los transeúntes tengamos que pagar las incompetencias de Metrolínea?? Yo vivo arriba de la Clínica y me toca caminar casi 30 minutos para tomas el bus!!! y la gente mayor?? y los discapacitados?? Esto es una verguenza, Metrofarsa vino y se nos metió al rancho y nadie hizo nada!!! Dizque santandereanos berracos!! jajaja berracos pa dejarnos robar!!!
ES ABSURDO QUE HAYAN QUITADO ESTA PARADA SIN NISIQUIERA ADECUAR LAS ANDENES Y LOS PASOS PARA LA GENTE Y EN ESPECIAL PARA LA GENTE MAYOR Y NI HABLAR PARA LOS DISCAPACITADOS QUE NI PENSAR VAYAN A TRANSITAR POR ESTE PELIGROSO SITIO. LOS TRANCONES SIGUEN POR LO QUE ESTA NO ES LA SOLUCION A ESTA SITUACION.
Las calles de la ciudad no son propiedad privada, aquì loq hace falta es gobernante. Q tal q todos decidieramos no dejar pasar buses por nuestros Barrios, pero si exigir paradas, q atentan con la movilidad. Envidiosos