Menú de categorías

| Ene 22, 2011 | En profundidad

Año nuevo… y todo igual en el sector

Estas son las grietas que se pueden apreciar

Estas son las grietas que se pueden apreciar

El año nuevo llegó, pero los problemas de Cañaveral siguieron estancados en los mismos del 2010 sin que se vea una pronta solución.  Prueba de esto es que luego de casi terminarse un primer mes del año, los eternos trancones de la autopista y el mal estado de su malla vial, siguen igual y sin una pronta solución si se tiene en cuenta la actual  falta de Alcalde en Floridablanca debido a que Eulises Balcázar fue destituido e inhabilitado por la Procuraduría.

Estas son las grietas que se pueden apreciar por la parlela y carriles mixtos de la autopista.

Estas son las grietas que se pueden apreciar.

Los problemas de la malla vial salieron del centro de Cañaveral hacia la autopista, cuyas grietas, denunciadas por Vanguardia Liberal, pusieron de manifiesto esta situación entre todas las autoridades.

La situación es preocupante, porque el desnivel (hasta de 15 centímetros) desestabiliza a los vehículos que por allí transitan.

Aunque se sospechó que el invierno pudo ser causante de la situación, el pasado 13 de enero, en una reunión sostenida en las instalaciones de Metrolínea a la que asistieron las empresas de servicios públicos y la firma XIE (antes Vargas Velandia) que se encargó del tramo Provenza – Cañaveral y a la que se rescindió el contrato en 2008, esta se comprometió a arreglar las fisuras de manera provisional.

Estas son las grietas que se pueden apreciar.

Estas son las grietas que se pueden apreciar.

En dicha reunión, el interventor de la obra, Jaime Infante, también señaló que este sellamiento no era suficiente y que la zona debería contar con señalización así como realizar un estudio que determine qué está sucediendo con estas grietas: hasta el momento no se han tomado estas medidas ni han comenzado los trabajos por parte de la firma contratista.

Huecos y más huecos

Pero las grietas no son las únicas que afectan a Cañaveral.

Los huecos parecen reproducirse por el sector sin ningún ente que se responsabilice de ellos.

Los huecos debajo del puente vehicular no solo perjudican el tránsito vehicular, sino también el peatonal.

Los huecos debajo del puente vehicular.

Tal es el caso de los que están ubicados debajo del puente vehicular de Cañaveral, justo en el cruce que se encuentran las vías que llevan a Molinos, las que salen del Bosque y las que salen a la autopista.

Las quejas de la comunidad, desde hace más de tres meses, no han tenido respuesta, mientras que jóvenes con el objetivo de ganarse unos pesos, siguen llenándolos de arena para mitigar un poco la situación.

Una historia similar es la que se repite con un hueco ubicado sobre la autopista (carriles mixtos) a la altura de la estación de gasolina del Bosque que se niega a morir.

A pesar de que se le han hecho arreglos, no parecen ser suficientes porque vuelve a aparecer. El peligro es que por su tamaño y su ubicación de difícil visibilidad,  pone en peligro a los carros que por allí transitan, en especial a los conductores de motos.

Este hueco a la altura de la estación de El Bosque se niega a desaparecer, tal vez porque sus arreglos no son suficientes.

Este hueco a la altura de la estación de El Bosque.

Griegas que se pueden apreciar.

Griegas que se pueden apreciar.

Habla la Alcaldía

Según un informe presentado por el Secretario de Infraestructura, Raúl Cardozo Navas, durante los últimos tres años se invirtieron casi 2 mil millones de pesos en la malla vial de la comuna 5 Bosque – Molinos.

“El mejoramiento de la malla vial fue uno de los principales objetivos” afirmó el Funcionario.

Según señala su informe se hicieron obras en El Bosque, Payador, Molinos Bajos, Palomitas y Tarragona, donde se señala la obra de la carrera 22 en el sector G de El Bosque.

Según la Secretaría de Infraestructura el monto exacto de la inversión fue de $ 1.975.797.453,00.

Enviar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *