Menú de categorías

| Dic 18, 2010 | Nuestra Gente

José Rubén, José David y Fernando: con adrenalina por sus venas

Los hermanos José Rubén y José David Cavanzo así como Fernando Gómez hicieron parte del equipo Tierra Guane que representa a Santander en el Rally colombiano. Quedaron de subcampeones en sus categorías.

José David, José Ruben y Fernando Gómez

José David, José Ruben y Fernando Gómez

Cuando apenas tenía ochos años José Rubén Cavanzo y su hermano, José David, cuatro, hicieron un pacto que más de 15 años después lo hicieron realidad.

En medio de sus gustos de niño, José Rubén aprendió y vio carreras de carros por lo que solía repetir que le gustaría correr un Dakar.

Su hermano, “que apenas sabía hablar” como recuerda entre risas José Rubén le aseguró “si tu corres un Dakar yo soy tu copiloto”.

Por cosas de la vida, los hermanos Cavanzo fueron amigos desde la infancia de Fernando Gómez, más conocido entre sus amigos como ‘Teo’, otro amante de los carros, motos y sus carreras.

Adrenalina

Adrenalina

Por eso para los Cavanzo se fueron dando las cosas para poder competir en un rally, que si bien no es el Dakar, es el más importante de Colombia avalado por la Federación Colombiana de Automovilismo Deportivo y por la FIA (Federación Internacional de Automovilismo). Y pudieron cumplir su pacto.

Sin haber participado nunca en una carrera y luego de haber comprado una camioneta propicia para este campeonato – asesorado por varios amigos entre ellos ‘Teo’ – participó como piloto en la categoría T5, dirigida a personas con menos experiencia y que tiene como límite de velocidad los 80 km por hora. Su hermano José David fue su navegante, o en términos más simples, su copiloto.

“Empezamos a las patadas. No sabíamos nada de una carrera. El primer tramo de la primera valida el piloto fue Luis David García (un amigo que quedó campeón el año pasado, pero que este no participó) para que yo aprendiera y mientras tanto yo era su navegante y mi hermano aprendía de lo que yo hacía” recuerda entre risas José Rubén.

Esto no impidió que luego de seis válidas, donde se recorrió casi la mitad del país (Orinoquia, Antioquia-Caribe, Boyacá, Guajira, Santander y Valle) lograron quedar en segundo lugar.

José David, José Rubén y Fernando Gómez.

José David, José Rubén y Fernando Gómez.

“Fue algo muy chévere e inesperado, tanto que aunque pensábamos retirarnos, este año vamos a volver a participar pero en T2, es decir, sin límite de velocidad” afirma José Rubén en un evidente estado de emoción.

Como empezar de cero

Aunque ‘Teo’ había participado desde el 2005 en estos rally, este año compartió con los hermanos Cavanzo su primera vez, pues en esta ocasión participó en la categoría motos. “Fue difícil el cambio. Uno está solo y tiene que hacer las veces de navegante y de piloto y a veces por esto es más exigente” afirma ‘Teo’. Sin embargo, para él cada competencia era “un paseo” y en muchas ocasiones estuvo a punto de salir. “El invierno afectó mucho el rally. Por ejemplo, La Guajira uno veía el horizonte y veía agua, agua y agua, cuando uno sospecha que va a estar desierto. Me caí muchas veces y algún momento dije no continuo yo miro a ver si me quedo en una ranchería o qué, pero un compañero me animó señalando que tenía más camino hacia atrás que hacia adelante. Seguí a mi paso y cuando me enteré que nadie iba por delante aceleré y gané esa valida” recuerda ‘Teo’ entre las risas de sus compañeros quienes no dudan en tildarlo de un loco por los carros. Y así, entre mucha caídas sin consecuencia que lamentar y momentos de desesperación, logró quedarse con el segundo lugar en esta categoría. Ahora no está seguro si el próximo año participará otra vez en motos o en la categoría de carros. Sin embargo, espera que con el paso del tiempo se consiga mucho más patrocinio para este deporte, pues como aseguran con José Rubén es el nombre del departamento el que queda en buen lugar.

Enviar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *