La trascendencia de los centros comerciales
Hace 40 años cuando se empezaron a construir centros comerciales en Bucaramanga la idea era crear espacios donde se agruparan algunos almacenes bajo características como seguridad, comodidad, fácil acceso, entre otros.
Poco a poco estos lugares fueron adquiriendo vida propia y empezaron a convertirse en sitios importantes dentro del desarrollo económico de la ciudad.
Con el paso del tiempo se han ido transformando y modernizando hasta volverse parte esencial de la vida diaria de muchas personas y fuente de desarrollo y progreso de las urbes.
En el caso de Bucaramanga y su área metropolitana, los centros comerciales han empezado a ir más lejos, a trascender más allá de la simple comercialización para alinearse con otros elementos como la cultura, la economía o el mejoramiento del entorno.
De ahí que ahora sea más frecuente la realización de eventos de interés general o campañas de impacto social como las que últimamente se adelantan.
La labor que desarrollan personas como Claudia Martínez (Cuarta Etapa), Amparo Africano (La Quinta), Diana Olaya (Megamall), Gloria Paillié (Cabecera II etapa), Claudia Marcela Pérez (La Florida) y Marta Leyder Bautista (Centro Comercial Cañaveral), merecen destacarse pues han buscado darle vida a los centros comerciales y que estos interactúen con la comunidad convirtiéndose en gestores de desarrollo.