Smile Colombia busca hacer sonreír a bumangueses
El próximo 15 de enero será muy importante para los estudiantes del colegio San Pablo sede I, en el barrio Bucaramanga, porque será el día en que reciban una dotación de útiles escolares durante un año, asistencia médica, psicoorientación para ellos y sus padres y un seguimiento estudiantil para los alumnos más destacados.
Esta iniciativa llega de la mano de ‘Misión Bucaramanga’ liderada por la Fundación Smile Colombia que nació hace dos años por colombianos que estudian, estudiaron o trabajan en la Universidad de Oklahoma, Estados Unidos.
Aunque la fundación ha liderado proyectos en diferentes partes del país, ‘Misión Bucaramanga’ es el proyecto más grande que se tiene porque beneficiará a 406 niños, de primero a quinto de primaria, de estratos 0, 1 y 2.
El pasado fin de semana Pablo Barajas, coordinador del proyecto de Bucaramanga, estuvo de visita en el colegio para presentarles el proyecto e incentivar en los niños la importancia de la educación.
“Estamos conscientes que la educación puede mejorar una sociedad y queremos que así como nosotros tuvimos oportunidades de estudiar, los niños de nuestra ciudad también la tengan” afirma Pablo.
En busca de recursos
Para finalizar con este proyecto van a contar con la colaboración de la Alcaldía, pero en especial con las diferentes donaciones que les llegan.
“Somos 15 personas las que estamos organizando el proyecto y la forma de conseguir fondos es promoviendo la cultura colombiana a través de festivales, bailes, conciertos, comidas típicas. También se piden donaciones directas entre la comunidad de Oklahoma y los miembros hacemos una contribución” afirma Pablo.
Por eso, cualquier actividad u objeto es una excusa para pedir ayudar: la rifa de una hamaca, un concierto vallenato, festivales gastronómicos de comida colombiana e incluso la final del mundial donde la entrada tenía un costo de 5 dólares.
Por lo pronto en la ciudad quedó Isabel Cortés como coordinadora, pero los interesados en contactarse pueden escribir al correo pablobarajas@ou.edu.