Menú de categorías

| Oct 23, 2010 | Columnistas

Entre basuras y residuos

Hace poco leí una publicación en la que le realizaron una entrevista al gerente de la Emab y quedé un poco sorprendido por algunas de las respuestas a mi parecer un poco desatinadas.

Con mucho respeto quiero manifestar que debería eliminar de su vocabulario la palabra ‘basura’ pues las mal llamadas ‘basuras’ no existen, lo que realmente existe son residuos generados por las actividades propias de una comunidad y para cada uno de estos residuos existe una reutilización.

Como bien lo dice, y en eso sí estamos de acuerdo, el papel y el vidrio tienen una gran demanda dentro del mercado de los recuperados; pero está muy lejos el funcionario al manifestar que los productos plásticos aún no tienen tanta salida.

Quiero comentarle que hace aproximadamente 9 años la CDMB desarrolló una investigación respecto al componente de los residuos sólidos que se generaban en Bucaramanga y el área metropolitana y encontró que un alto porcentaje de los residuos los ocupaba la generación de los plásticos, que por su composición y su voluminosidad eran de muy difícil manejo.

Sin embargo también encontraron que en Bogotá se había creado una asociación que reciclaba estos plásticos y los transformaba en mangueras para riego, postes  y tutores entre otros.

Acá se recogió esta experiencia y se aplicó en Matanza, El Playón y Suratá, pero desafortunadamente el compromiso político a través de los funcionarios de turno se encargaron de enterrar esta iniciativa tan valiosa y el proyecto finalmente fue archivado.

Por: Carlos Humberto Gil

Enviar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *