Carros en la calle: ¿falta de cultura o de parqueaderos?
Mientras autoridades de tránsito y la comunidad definen si la constante de carros parqueados sobre las vías de Cañaveral se trata de una falta de cultura ciudadana o de parqueaderos públicos y seguros, el sector se sigue enfrentando a una situación de difícil movilidad tanto para vehículos como para peatones.
De hecho, la semana pasada el asesor de la Alcaldía de Floridablanca, Alberto Barón, lanzó una propuesta que vincula a la empresa privada y al gobierno para poder construir un edificio o una zona de parqueo en Cañaveral que despeje las calles del sector de carros parqueados sobre estas.
Por su parte, la Dirección de Tránsito de Floridablanca (DTF) desde hace más de dos meses ha venido utilizando su grupo especial de recuperación del espacio público para despejar las calles neurálgicas del municipio como lo son las de Cañaveral, alrededor de las clínicas y el casco urbano de Floridablanca.
Según Ricardo Chacón, comandante de la DTF, en septiembre se inmovilizaron 600 vehículos de todos estos lugares, de los cuales el 60% fueron inmovilizados de las calles de Cañaveral.
“Lo que hace falta es cultura para que los residentes del sector se acostumbren a dejar sus carros dentro de los conjuntos cuando solo necesitan hacer actividades en el sector. Lo más preocupante es que muchas veces las personas que reciben comparendos o que sus carros son inmovilizados son reincidentes en este tema y viven a escasas cuadras de donde están parqueados” afirma Ricardo Chacón.
Por su parte, Luis Eduardo Rodríguez Pinzón, Director de Tránsito de Floridablanca, señala que los más de 900 parqueaderos que existen en la zona son una suficiente capacidad para los vehículos que se movilizan por el sector y que ofrecen calidad y seguridad para los conductores.
Sin embargo, consciente del crecimiento urbanístico del sector afirma que hay dos propuestas para mejorar aún más la movilidad.
La primera es que los centros comerciales aumenten su capacidad así como su horario en horas nocturnas para darles más opciones a los conductores de estar tranquilos.
La segunda es que en efecto se desarrollen más zonas de parqueo pues el crecimiento de obras de vivienda en Cañaveral implica la llegada de mínimo un carro por vivienda.
Centro Comercial Cañaveral
Parqueaderos privados: 138
Parqueaderos públicos: 270
Total: 408
Capacidad motos: 80
Horario: 6 a. m. 12 p. m.
Costo: Hora o fracción vehículos: $1.500
Hora o fracción motos: $750
Si se requieren parqueaderos, los designados a oficinas son utilizados.
¿Qué Piensa Del Problema De Parqueo En El Sector?
Julián Andrés Lemus
“Yo creo que se necesitan más parqueaderos en el sector porque se puede
ver sobre las vías siempre hay carros y eso forma trancones y mucha
inseguridad. No creo que sea por falta de cultura, sino de espacios”.
Sonia Salcedo
“Creo que son insuficientes porque uno ve a toda hora carros en la calle.
A mí como peatón me obstaculizan, uno no puede pasar bien le toca a uno
por orillos porque incluso a veces se toman el andén”.
Juan Sebastián Duarte
“Es falta de cultura y de organización ciudadana porque si la
administración tuviera más recursos, más disposición para mejorar la
distribución en las calles hubiera lugares dónde parquear, hubiera parqueaderos
públicos designados. Realmente es un desorden transitar uno se ve chiquito”.
Daniel Roldán
“Los parqueaderos no son suficientes y no existe un parqueadero público
más allá del de los centros comerciales. Sin embargo, en mi caso
prefiero dejarlo adentro porque de lo contrario se ve expuesto a peligros”.
Laura Calderón
“Creo que hay mucho carro en Bucaramanga y el área para los
parqueaderos que existen. Además la oferta se limita a los centros
comerciales que son muy caros, pero faltan parqueaderos públicos pues no
todos deben ser pagos. No es falta de cultura sino de organización de la
administración para generar estos espacios”.
Carlos Fernando Blanco
“Es falta de cultura porque a la gente le gusta parquearse justo al
frente del lugar al que va a ir. Me parece que es pereza y también un poco la
necesidad de ahorrarse dinero pues los parqueaderos son muy costosos, pero
es un problema no solo de aquí sino de toda el área metropolitana”.
Betty de Uribe
“La verdad es que hacen falta más parqueaderos porque el sector solo cuenta
con los de los centros comerciales y los conductores se quedan cortos
buscando lugar para parquear”.
La Florida Centro Comercial
Total parqueaderos: 684
Parqueaderos alquilados: 80
Capacidad motos: 600 a 800 en el día. Dos áreas, una en cada etapa.
Horario: 6 a. m. – 1: a. m.
Costo: Hora o fracción vehículos: $1.500
Hora o fracción motos: $800
No tienen parqueaderos privados sino alquilados los cuales quedan en funcionamiento de clientes luego del horario de oficina.
Por que no entrevistan al administrador de MERCAGAN, por ejemplo, ese dichoso restaurante, de los mas tradicionales de Bucaramanga y su AM, y que no cumple on los requisitos minimos de parqueaderos segun el POT ni de Bucaramanga para sus restaurantes en la 45 y el de la 33, ni el de Floridablanca.
O por que no entrevistan a los señores dichosos gerentes amarrados y agrandaditos que llegan con toda su familia a almorzar en una lujosa 4X4 , y de tacaños no pagan el parqueadero mas cercano, ya sea el del CC Cañaveral o el de La florida + Carrefour?
Otro caso similar es EL TONY.
Ni hablar de los domingos como se pone la Iglesia.
Por que nunca los entrevistan a ellos? Por que ellos no cumplen las leyes?
Por que cada dia la ciudad es mas triste?